(18/12/24) El Papa Francisco inició hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, dijo el Pontífice, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir. Primera parte: la infancia de Jesús.
(06/12/24) Los fieles paraguayos y de otros países viven a pleno la fiesta de la Virgen Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
(27/11/24) Cerca del mediodía se realizó la Santa Misa Corpore Insepulto al Padre Tomás Spanghero de Reconquista Santa Fé. La Celebración se realizó en la Catedral y fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de la mencionada ciudad, Monseñor Ángel José Macín.
(25/11/24) Celebramos a Santa Catalina de Alejandría, mártir de los primeros siglos de la era cristiana (nació a finales del siglo III). Es considerada patrona de los filósofos, las estudiantes, las mujeres solteras y de los oficios que se relacionan con el uso de la rueda. También lo es de los enfermeros y los predicadores.
(25/11/24) El Santo Padre participa en un acto conmemorativo del 40º aniversario del tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile en 1984, que determina la solución completa y definitiva a la disputa por el canal Beagle. En su intervención, el Pontífice reconoció los esfuerzos realizados, denunció "la hipocresía de hablar de paz y jugar a la guerra" y propuso replicar las iniciativas de concordia en todo el mundo.
(11/11/24) Hoy celebramos la fiesta de San Martín de Tours (siglo IV), el soldado romano convertido al cristianismo que llegó a ser obispo, y que quedó inmortalizado en la memoria de la Iglesia por uno de sus gestos de caridad.
(30/10/24) Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general al sacramento de la confirmación e invitó a redescubrir las primicias del Espíritu Santo. Con ocasión del Jubileo, exhortó a “quitarnos las cenizas del desentendimiento” y a ser portadores de la llama del Espíritu. En la preparación de los confirmandos es importante el testimonio de los fieles laicos que han tenido un encuentro personal con Cristo.
(26/10/24) El obispo auxiliar y provicario general de Buenos Aires fue distinguido por la Pontificia Universidad Antonianum. Su vida y obra fue presentada por el Pbro. Carlos Galli y la abogada Ángela Ledesma.
(24/10/24) La cuarta encíclica del pontificado propone un mensaje centrado en un "Dios de amor" y la "ternura de la fe" y advierte de un "fuerte avance en la secularización"
(21/10/24) El Papa Francisco publicará una nueva encíclica, centrada en el Sagrado Corazón de Jesús, en el contexto de un mundo "que parece haber perdido el corazón".
(11/10/24) Fueron invitados el cardenal Koch, el metropolita ortodoxo Job, el obispo anglicano Warner y el pastor menonita Graber. Mañana, oración ecuménica con la Comunidad de Taizé en el Vaticano.
(09/10/24) "Su incansable labor y compromiso con la comunidad son un verdadero ejemplo de entrega", destaca el texto de la ordenanza municipal que distingue al arzobispo emérito de esa jurisdicción eclesial.
(29/09/24) Celebramos la fiesta de los santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. Sus nombres permanecen grabados en el alma de los cristianos de todos los tiempos en virtud a su grandeza y obediencia a la voluntad de Dios.
(12/09/24) En su primer discurso público en la ciudad-estado, dirigido a las autoridades, la sociedad civil y a los miembros del cuerpo diplomático, el Papa elogia el crecimiento, la resiliencia y el compromiso con la justicia social de Singapur, e insta a seguir esforzándose por la inclusión, la sostenibilidad medioambiental y el bien común.
(20/08/24) En el día de la fiesta patronal de Nuestra Señora de Narek, el obispo eparca de los armenios, Mons. Hakimián, presidió la celebración eucarística y dio gracias por los 100 años en el país.
(05/07/24) El Dicasterio para la Doctrina de la Fe anunció, este viernes, la excomunión "latae sententiae" para el ex nuncio en los Estados Unidos, que no reconoce la legitimidad del Papa ni del último concilio.
(14/06/24) Aprendamos de los cómicos, dijo Francisco, a lograr con una sonrisa a ver la realidad con sus contradicciones, y a soñar un mudo mejor. A reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. “La risa del humor nunca va 'contra' nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía”.
(13/06/24) El Santo Padre da a conocer su mensaje para la octava Jornada Mundial de los Pobres y recuerda a los fieles que Dios ve y cuida de cada uno de ellos, mientras que quienes buscan la riqueza en detrimento de los más necesitados son pobres a los ojos del Señor.
(29/05/24) El arzobispo reflexiona a partir de la parábola del "Trigo y la cizaña" y pide: "Protejamos los brotes nuevos del trigo que va creciendo en niños y jóvenes, y seamos generosos en la siembra".
(25/04/24) El Papa recibe a un numeroso grupo de peregrinos húngaros y recuerda el viaje apostólico realizado a su tierra hace aproximadamente un año. Enérgico llamamiento a ser hombres y mujeres de paz siguiendo el ejemplo de los santos: "Os doy las gracias por tener el corazón abierto hacia los refugiados ucranianos".
(14/04/24) Al concluir el Regina Coeli del domingo, el Papa Francisco hace un llamado sincero a detener la espiral de violencia en Medio Oriente.
(10/04/24) Al final de la audiencia general, el Papa Francisco dirigió un pensamiento a los hermanos que sufren a causa de los conflictos: "No nos olvidemos de ellos", dijo. Y manifestó su cercanía a la población de Kazajistán afectada por una inundación masiva: "Recemos por quienes sufren los efectos de esta catástrofe natural"
(08/04/24) "Dignitas infinita" incluye la guerra a la pobreza, la violencia contra migrantes y mujeres, el aborto, la maternidad subrogada y la eutanasia, la teoría de género y la violencia digital.
(16/03/24) Francisco recibe en el Vaticano a la comunidad del hospital pediátrico de la Santa Sede, comprometida no en "un trabajo como tantos otros", sino en una misión. En el discurso leído por uno de sus colaboradores, el Papa destacó la "dedicación de toda una vida" y "el ofrecimiento del propio tiempo en el voluntariado".
Como cada 14 de febrero los católicos recordamos a San Valentín, obispo y mártir, además es Patrono de los enamorados.