(25/10/25) El Papa León XIV en la audiencia jubilar en la Plaza de San Pedro, el centró su catequesis en la figura de un cardenal alemán y recordó: "No tenemos las respuestas a todas las preguntas, ¡pero tenemos a Jesús!"
(24/10/25) En el Aula Pablo VI, León XIV mantuvo una conversación improvisada con los participantes del Jubileo de los equipos sinodales y los órganos de participación, respondiendo a siete preguntas de delegados de todos los continentes. Elogió la vocación misionera de la Iglesia, que debe "escuchar el clamor de la tierra" y trabajar para garantizar que se respeten los carismas de todos. Pero también debe ser un "puente entre culturas y religiones" y construir la paz y la comunión.
(21/10/25) El discurso del cardenal secretario de Estado en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum para la presentación del Informe 2025 sobre la libertad religiosa en el mundo publicado por la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.
(18/10/25) El Papa León XIV recibió a los participantes en el Jubileo de los Romaníes, Sinti y Caminantes, reunidos en el Aula Pablo VI. Música, cantos, danzas, lectura de escritos, testimonios, antes de la llegada del Pontífice, que les exhorta a ser "protagonistas del cambio de época en curso", dando a conocer "la belleza de vuestra cultura" y "compartiendo la fe, la oración y el pan fruto del trabajo honesto".
(16/10/25) Frente a la aprobación de la Ley que habilita la eutanasia en su país, los obispos del Uruguay elevaron una vez más su voz a favor de la vida.
(14/10/25) La Iglesia Católica en el mundo ha acogido la primera exhortación apostólica del Papa León XIV, Dilexi te, como un serio y urgente llamamiento a la solidaridad con los pobres y como un texto que refleja una clara continuidad con el magisterio del Papa Francisco.
(12/10/25) Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud.
(30/09/25) Un 30 de septiembre como hoy, pero de 2023, el Papa Francisco creó 21 nuevos cardenales para la Iglesia Católica en un Consistorio Público Ordinario.
(27/09/25) Antes de saludar en italiano, durante la Audiencia Jubilar, León XIV dirigió un pensamiento al país del este de Europa, pidiendo la intercesión del sacerdote Pedro Pablo Oros, asesinado por odio a la fe, y que hoy, 27 de septiembre, es beatificado
(26/09/25) La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se solidarizó con las familias de Morena, Brenda y Lara por el brutal asesinato que sufrieron estas jóvenes.
(14/09/25) Desde todos los continentes llegan mensajes y muestras de afecto al Pontífice con motivo de su septuagésimo cumpleaños. En un vídeo realizado por los medios de comunicación vaticanos se recogen los momentos más destacados de sus primeros cuatro meses en la cátedra de Pedro.
(12/09/25) Este viernes, 12 de septiembre, en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre recibió en audiencia al Primer Ministro de la Commonwealth de Dominica. En las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado se abordaron diversos temas sociopolíticos de actualidad en la región y en el país, como los desafíos sociales y las consecuencias del cambio climático.
(10/09/25) Son Fernando Rodríguez, Matías Vecino, Horacio Álvarez, y Pedro Forneau. El jueves serán recibidos en audiencia por el Papa, junto a los demás asistentes.
(07/09/25) En la misa de apertura del jubileo particular, invitó a mantener vivo el ardor misionero, con creatividad y sencillez, y a seguir anunciando a Cristo como buena noticia para los desalentados.
(06/09/25) El beato Carlo Acutis y el beato Pier Giorgio Frassati serán declarados santos en la Iglesia Católica el domingo 7 de septiembre en el Vaticano.
(04/09/25) En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
(01/09/25) León XIV envió un telegrama de solidaridad firmado por el cardenal Parolin por uno de los peores desastres naturales de la historia del país. Las regiones orientales de Kunar y Nangarhar se vieron afectadas, con casi tres mil heridos, pero las labores de socorro se ven limitadas por la falta de recursos y financiación. Los talibanes han pedido ayuda a la comunidad internacional.
(31/08/25) Hoy se celebra a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas y parturientas.
(30/08/25) Los días 12 y 13 de septiembre. Participan representantes de instituciones religiosas y civiles, académicos y comunicadores, concluirá con un gran acto cultural en la plaza de San Pedro.
(30/08/25) El Papa presidirá la misa de apertura de los trabajos para la elección del nuevo general de la familia religiosa en la basílica de San Agustín en Campo Marzio, en Roma, a las 18:00 horas. Un centenar de religiosos participarán en este importante acontecimiento, que se prolongará hasta el 18 de septiembre. Son 73, de 46 países diferentes, los delegados de las 41 circunscripciones de la orden con derecho a voto. En Radio Vaticano - Vatican News se retransmitirá en directo la celebración.
(26/08/25) "La paz sea con todos ustedes: Hacia una paz 'desarmada y desarmante'", es el tema elegido por León XIV para la Jornada de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2026.
(22/08/25) En el Jubileo celebrado en los Tribunales I de Córdoba, el arzobispo exhortó a quienes trabajan en este poder a ejercer la justicia con conciencia y respeto por la dignidad humana.
(22/08/25) Episcopados y comunidades eclesiales han apoyado ampliamente el llamamiento papal; además de Oriente Medio y Europa, existen más de 56 conflictos, más o menos olvidados, que generan dolor y sufrimiento entre las poblaciones.
(21/08/25) En su mensaje al obispo de Rímini para la 46.ª edición del encuentro promovido por Comunión y Liberación, firmado por el cardenal Parolin, León XIV escribe que para servir a Dios hay que abandonar «la idolatría del beneficio» que ha comprometido la justicia y la paz, y traducir el Evangelio «en formas de desarrollo alternativas» a aquellas «sin equidad ni sostenibilidad».
(19/08/25) El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina, para rezar en un lugar que en el pasado fue especialmente querido por San Juan Pablo II. Se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, quienes animan el Santuario, y luego regresó a Castel Gandolfo, desde donde partirá esta noche de regreso al Vaticano.