(20/11/24) Francisco advierte sobre una "amenaza" nuclear y llama al diálogo.
(15/11/24) Lo expresan en una carta suscripta por los participantes de la 125ª Asamblea Plenaria del Episcopado, en la que le piden también al Papa la bendición para las nuevas autoridades.
(11/11/24) Los obispos iniciarán sus deliberaciones este lunes en la casa de ejercicios El Cenáculo de Pilar. Martes de retiro y elecciones miércoles y jueves. Cierre el viernes en Luján.
(11/11/24) Este lunes, 11 de noviembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Santo Sínodo de la Iglesia Siro-Malankar Mar Thoma, que visitan por primera vez la Iglesia de Roma para intercambiar el abrazo de paz con su Obispo. A ellos, el Pontífice los alentó a “continuar con el diálogo”, con la esperanza de “que acelere el día en el que podamos compartir la misma Eucaristía”.
(27/10/24) En el Ángelus de la Plaza de San Pedro, Francisco invitó a tener el cuidado y la mirada de Jesús, que escuchó la súplica de Bartimeo, el ciego curado: “Quien más gracia recibe de la limosna es quien la da, porque se deja mirar por los ojos del Señor”.
(24/10/24) Fue en un encuentro presencial organizado por el equipo diocesano de Pastoral Digital. También analizaron las oportunidades y desafíos de la 'postpandemia' en materia comunicacional.
(12/10/24) El Santo Padre presidió una oración ecuménica junto a los Padres Sinodales en la Plaza de los Protomártires Romanos, en la Ciudad del Vaticano, conmemorando el 62º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, que marcó el ingreso oficial de la Iglesia católica en el movimiento ecuménico. Representantes de diversas confesiones cristianas se unieron a la plegaria del Pontífice.
(11/10/24) Fueron invitados el cardenal Koch, el metropolita ortodoxo Job, el obispo anglicano Warner y el pastor menonita Graber. Mañana, oración ecuménica con la Comunidad de Taizé en el Vaticano.
(02/10/24) El Papa Francisco preside la misa de apertura de la segunda sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos en la Plaza de San Pedro.
(18/09/24) Monseñor Miroslaw Adamczyk visitará esa jurisdicción eclesiástica los días 4, 5 y 6 de octubre, para celebrar y acompañar las actividades por los 45 años de fundación de esa jurisdicción eclesiástica.
(09/09/24) El Santo Padre se reunió con los jóvenes de Papúa Nueva Guinea en el Estadio Sir John Guise de Puerto Moresby. En el último encuentro oficial en este país, el Pontífice alentó a los más de 10 mil jóvenes a practicar “el lenguaje del amor y del servicio”, y les dijo que “lo más importante no es caer, sino no permanecer caído”.
(28/08/24) El Papa Francisco ha recordado por medio de un mensaje dirigido a los participantes del XVII Simposio Intercristiano, que “todo ser humano está dotado de dignidad por el mero hecho de existir”.
(22/08/24) Junto a Mons. Adolfo Canecín, piden la aparición con vida del niño y afirman que el caso compromete "a trabajar denodadamente por una cultura de la prevención ante la trata y otros flagelos".
(21/08/24) En la audiencia general, el Papa prosiguió su reflexión sobre el papel del Espíritu Santo en la historia de la salvación y en la vida de la Iglesia. En el centro de la catequesis está el bautismo de Jesús: amor, alegría, paz son algunos de los frutos del Espíritu que los creyentes están llamados a testimoniar en su entorno.
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(10/08/24) El teólogo argentino expuso en la apertura del Congreso Latinoamericano y Caribeño "Teología en clave sinodal para una Iglesia sinodal" en curso en la sede del Celam en Bogotá, Colombia.
(28/07/24) Hoy se celebran elecciones presidenciales en Venezuela. En el marco de la jornada, la Iglesia Católica —en la voz de los obispos— ha llamado en reiteradas oportunidades a los venezolanos a ejercer su derecho al voto, para concretar un cambio que permita superar la grave crisis que afecta al país en casi todos los ámbitos.
(11/07/24) Con ocasión del #DíaMundialDeLaPoblación el Santo Padre recuerda en su cuenta @Pontifex que, a la raíz del problema del crecimiento poblacional, de la contaminación y de la falta de alimentos no está el nacimiento de los hijos, sino las opciones egoístas del materialismo y el consumismo que afecta a la persona y a la sociedad.
(10/07/24) En un mensaje a otros líderes religiosos, el Papa reclama un mayor control del hombre sobre las máquinas. "La dignidad humana depende de ello", advirtió.
(04/07/24) La 50ª Semana Social de los Católicos en Italia comienza este miércoles 3 de julio y contará con la presencia del Pontífice el domingo 7 de julio. Las iniciativas se desarrollarán bajo el lema de promover la participación libre y democrática para contribuir al bien común del país y la búsqueda de la paz, con la participación de unos 900 delegados de toda Italia.
(22/06/24) El Santo Padre envía un mensaje a los participantes en la manifestación nacional "Escojamos la vida", que se realiza en Roma el sábado 22 de junio, y reitera su profundo rechazo a la cultura del descarte.
(22/06/24) Lo dijo el Papa al dirigirse a la Fundación Centesimus Annus en la clausura de la Conferencia Internacional anual dedicada, esta vez, a la Inteligencia Artificial. Indicó asimismo una serie de pistas para seguir reflexionando sobre «un tema que merece gran atención» y en el que «se jugará el futuro de la economía, de la civilización, de la humanidad misma»
(13/06/24) El Dicasterio para la Unidad de los Cristianos presentó, este jueves 13, un nuevo documento que hace un balance del diálogo ecuménico sobre el papel del Papa y el ejercicio del Primado de Pedro.
(12/06/24) El Papa volvió a invitar a rezar por la paz y a no olvidar «la atormentada Ucrania», ni tampoco a Palestina, Israel, Myanmar y los muchos países que están en guerra. «Que el Señor nos dé la fuerza para luchar siempre por la paz», invoca. Y recuerda que mañana la Iglesia celebra a San Antonio de Padua, predicador y protector de los pobres y de los que sufren, pidiendo seguir su ejemplo, convirtiéndose en «testigos creíbles del Evangelio».
(24/03/24) La concentración había sido convocada días atrás por organizaciones provida. Con carteles y pancartas que solicitaban la derogación de la Ley del aborto legal, seguro y gratuito.