(22/10/22) Participaron más de 200 referentes de los credos e hicieron aportes frente al cambio climático. También consensuaron una Proclama que fue entregada a los jefes comunales presentes en Buenos Aires.
(22/10/22) Celebramos la fiesta de San Juan Pablo II, el Pontífice que viajó por el mundo entero llevando un mensaje de paz y reconciliación, el hombre que habiendo sufrido las consecuencias de los totalitarismos del siglo XX, puso a la Iglesia de cara al siglo XXI.
(17/10/22) El Presidente conmemoró un nuevo aniversario del Día de la Lealtad y aprovechó la ceremonia de finalización de la autopista Ezeiza-Cañuela para anunciar que en los "próximos días" se otorgará un bono para "llegar a los sectores más marginados y postergados".
(17/10/22) El secretario técnico de River Plate aclaró que fue imposible "convencer" a Gallardo para que revierta su decisión y especuló que el DT más ganador de la historia del Millonario seguramente se tome "un tiempo para descansar".
(15/10/22) El arzobispo de Rosario saludó a las madres en su día y homenajeándolas por "su entrega, su paciencia, sus sacrificios, su generosidad, sus desvelos, su dedicación, por sus palabras y sus silencios".
(14/10/22) El arzobispo emérito de Corrientes afirmó que "Dios siempre nos hace esperar, ofreciéndonos la ocasión de insistir como niños, y vivir la experiencia de su misericordia, testimoniándola a los demás".
(14/10/22) La mañana de este viernes. 14 de octubre, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en las Jornadas Pastorales de las Comunidades católicas francófonas en el mundo. A ellos, los alentó a dar testimonio de vida “con la calidad de los encuentros, la escucha y el amor fraterno”.
(11/10/22) Cada 11 de octubre, la Iglesia celebra al Papa San Juan XXIII, hombre excepcional, una de las figuras más importantes del siglo XX y símbolo de una Iglesia que sale al encuentro del hombre moderno para recordarle que Dios, desde la eternidad, lo sigue invitando a compartir su vida, a alcanzar la plenitud y dar frutos de santidad.
(11/10/22) La tarde de este martes, 11 de octubre, el Santo Padre presidió la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, en la memoria litúrgica de San Juan XXIII y en el 60 Aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. En su homilía el Pontífice presento tres miradas que enseña el Concilio a la Iglesia: “la mirada de lo alto, la mirada en el medio, la mirada de conjunto”.
(09/10/22) "Esto sucede en varios ámbitos de la vida, pero particularmente en lo que hace a la comunicación de la fe, el testimonio que exprese lo que decimos es fundamental", destacó el arzobispo sanjuanino.
(09/10/22) El papa Francisco presidió esta mañana en Roma la canonización de don Artémides Zatti y de Juan Bautista Scalabrini. Los dos santos, afirmó, "nos recuerdan la importancia de caminar juntos".
(06/10/22) En Paso de los Libres, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la puesta en funcionamiento de la empresa de transporte Snaider en el Parque Industrial de la localidad. "Tenemos que invertir y ser eficientes como Estado", dijo el mandatario y mencionó que se proyectan 18 parques industriales en toda la provincia, generando empleos genuinos y desarrollo económico.
(06/10/22) La Oficina de Prensa de la Santa Sede divulgó, este jueves 6 de octubre, los detalles sobre la visita pontificia de tres días al país.
(05/10/22) El Gobernador de Corrientes encabezó el acto aniversario de Monte Caseros y se comprometió a seguir invirtiendo en la localidad. En la oportunidad, se refirió a la cuestión del paso fronterizo.
(05/10/22) En la audiencia general, el Papa Francisco continuó con su ciclo de catequesis sobre el discernimiento: "La vida espiritual tiene sus contraseñas: palabras que se refieren a lo que somos más sensibles. Es importante conocerlas para protegernos de quienes se presentan con palabras persuasivas para manipularnos y presentan con excesiva importancia cosas bellas pero ilusorias".
(01/10/22) El Santo Padre recibió en audiencia a 140 redentoristas participantes en el Capítulo General de la congregación y entregó un discurso en el que nos animó a recorrer nuevos caminos y a perseverar en su misión.
(01/10/22) Hoy celebramos la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona universal de las misiones.
(30/09/22) Por Reinaldo Fernández: “El Karaí Octubre se dice que nos viene a visitar para saber nuestra situación económica”, lo dijo hoy el Padre Alberto Luna (sacerdote paraguayo) desde Santiago de Chile donde se encuentra desarrollando su trabajo pastoral en Radio 6 de Enero: www.radio6deenero.com
(30/09/22) El Papa Francisco recibió en audiencia a los participantes en la Cumbre Internacional "Deporte para todos. Cohesionado, accesible y adaptado a cada persona". A ellos, el Pontífice les recordó que, “si el mundo del deporte transmite unidad y cohesión, puede convertirse en un formidable aliado para construir la paz”.
(30/09/22) Hoy la Iglesia Católica celebra a San Jerónimo, Padre de la Iglesia y traductor de la Biblia.
(30/09/22) Al recibir a la fraternidad fundada por Fray Aníbal Fosbery, el Papa recordó que santo Tomás enseña que la inteligencia y el alma juntas son capaces de construir sociedades más humanas y fraternas.
(28/09/22) "Estamos viviendo la tercera guerra mundial", es "un error pensar que es entre Rusia y Ucrania" o "entre buenos y malos". Debemos "liberar los corazones del odio". Algunas de las reflexiones que el Papa Francisco compartió el 15 de septiembre en Kazajistán con los miembros de la llamada "Región Rusa" de la Compañía de Jesús. Ucrania, dice el Papa, es la primera víctima de una agresión inaceptable y sacrílega. La entrevista completa se publicará mañana en el sitio web de “La Civiltà Cattolica".
(27/09/22) El obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia celebró la misa por el Domingo Bíblico Nacional y, tomando la parábola del rico con el pobre Lázaro, pidió reavivar "nuestra humanidad" con los necesitados.
(27/09/22) El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral publicó su Mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada año el 27 de septiembre.
(27/09/22) En la novena Jornada Mundial por la Eliminación de las Armas Nucleares, el Papa reitera en un tweet que "hoy más que nunca" el uso "con fines bélicos" de este tipo de recursos va "no sólo contra el hombre y su dignidad, sino contra cualquier posibilidad de futuro en nuestra casa común".