(24/02/24) En su carta pastoral de Cuaresma, el arzobispo de Mercedes-Luján anima a compadecerse y estar cerca de "toda persona que sufre, sin ningún tipo de prejuicios o juicios condenatorios".
Como cada 14 de febrero los católicos recordamos a San Valentín, obispo y mártir, además es Patrono de los enamorados.
(11/02/24) El Papa Francisco canonizó este domingo, durante una misa en la Basílica de San Pedro, a Mama Antula, convirtiendo así a María Antonia de San José de Paz y Figueroa en la primera santa argentina.
(10/02/24) El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a los dirigentes y al personal de la Inspección de Seguridad Pública de la Policía del Estado Italiano en el Vaticano que se ocupa del orden público en la Plaza de San Pedro, en Roma y en Italia durante las visitas pastorales. El Pontífice: es necesario "que haya quienes, frente al mal, no se queden mirando, sino que asuman la responsabilidad de intervenir, proteger a las víctimas y poner orden a los transgresores".
(09/02/24) Francisco recibe a los más de 300 pelegrinos argentinos a dos días de la canonización de la beata María Antonia de San José Figueroa, la primera Santa del país suramericano: “Seamos testigos de este regalo para el pueblo argentino, pero también para toda la Iglesia”.
(05/02/24) La Comisión Ejecutiva de la CEA se refirió a la inflación que "crece desde hace años y pega fuertemente en el precio de los alimentos" y advirtió que la comida no puede ser una variable de ajuste.
(05/02/24) La religiosa y "madre" de 2.500 niños haitianos, recibió el sábado 3 de febrero una llamada telefónica del Papa Francisco, tanto para interesarse por la situación en Haití como para expresarle su apoyo a su trabajo en favor de los niños más pobres.
(02/02/24) En el mensaje para la próxima Jornada Misionera Mundial, Francisco subraya que el "drama de la Iglesia" es que Jesús "sigue llamando a la puerta, pero desde el interior, ¡para que lo dejemos salir!": el anuncio del Evangelio es urgente y universal, pero debe hacerse con "amabilidad", sin forzar ni hacer proselitismo.
(28/01/24) Desde el Palacio Apostólico junto al Papa Francisco, una chica y un chico de Acción Católica leen una carta en la que expresan, como sello a la tradicional Caravana de la Paz, su educación para cultivar la paz y el cuidado de la Casa Común, así como su afecto al Obispo de Roma.
(27/01/24) A 110 años de la muerte del santo, el arzobispo de Córdoba animó a los participantes de la Semana Brocheriana a "experimentar la misericordia que no conoce límites a través de la reconciliación".
(24/01/24) Hoy celebramos a San Francisco de Sales, que venció su mal carácter por amor a la Virgen.
(21/01/24) "La fe es un encuentro profundo con Él", sostuvo el obispo de San Isidro en su reflexión semanal y recordó: "El Señor nos llama al amor total a Dios y al servicio del prójimo".
(15/01/24) "Quiero ir allí. Diez años está bien, está bien, puedo ir", sostuvo en una entrevista a un programa de la TV italiana. También habló de la guerra, los migrantes y bendición a parejas "irregulares".
(13/01/24) "Quiero que venga porque estoy seguro que será un factor de unión, de cercanía entre los argentinos", expresó Mons. Chobi Álvarez, sobre la posible visita del pontífice a la Argentina.
(13/01/24) "No conviene que el hombre esté solo", es el título del mensaje de Francisco para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo, el próximo 11 de febrero. El Papa señala cómo con demasiada frecuencia la cultura del descarte prevalezca incluso en los países que están en paz, donde las opciones políticas no ponen en el centro la dignidad de la persona humana y sus necesidades. La asistencia debe ir acompañada de una "alianza terapéutica entre médico, paciente y familiares".
(01/01/24) En el primer rezo mariano del Ángelus del nuevo año 2024, el Pontífice invita a crecer en el amor manso, silencioso y discreto que genera vida y a abrir caminos de paz y reconciliación en el mundo.
(31/12/23) Antes de rezar el Ángelus en la fiesta de la Sagrada Familia, el Papa habló sobre el asombro de José y María por las cosas que se decían sobre Jesús: "La capacidad de asombro es un secreto para llevarse bien en familia". Llamó a ser capaces de distinguir lo bueno que hay en nuestras vidas y en las de quienes nos rodean.
(31/12/23) hoy celebramos a San Silvestre (270-335), trigésimo tercer Papa de la Iglesia Católica. Su pontificado duró alrededor de 21 años, desde el año 314 hasta su muerte, acontecida en 335.
(28/12/23) Hasta el 90 % de la población de las aldeas cristianas del sur del Líbano ha abandonado sus hogares desde octubre, en busca de seguridad frente al intercambio diario de cohetes en la frontera.
(26/12/23) El Jubileo de un año y medio se iniciará el 27 de diciembre de 2023 -aniversario de la primera aparición principal-, y concluirá el 27 de junio de 2025, fecha de la Solemnidad del Sagrado Corazón.
(21/12/23) El obispo de Posadas reflexionó sobre el valor de la verdad y sus implicancias en la vida espiritual y social.
(19/12/23) Los equipos diocesanos asisten a los damnificados directamente, y la Comisión Nacional coordina acciones y releva necesidades en las zonas involucradas. Donaciones, en www.caritas.org.ar/emergencia .
(19/12/23) “Queremos evitar que haya intermediarios en la asistencia, que son quienes muchas veces hacen que los fondos no lleguen totalmente a destino”, señaló la interventora Clelia Ávila. Además, a través de la Universidad de Buenos Aires se llevarán a cabo auditorías al organismo para constatar el destino de los recursos públicos y garantizar transparencia.
(17/12/23) Por medio de una conferencia y la presentación de números artísticos, Corrientes conmemoró este sábado el reconocimiento de la Unesco, en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland". En la oportunidad, autoridades provinciales, además, hicieron referencia a la organización de las 33° Fiesta Nacional del Chamamé que se avecina.
(17/12/23) El testimonio del párroco tras el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza: "Muy buena gente, gran dolor. Seguimos rezando para que esto termine, ¡este sinsentido!".