(03/02/22) En la víspera de la segunda Jornada Internacional de la Fraternidad Humana, el Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura presenta el Pabellón de la Santa Sede en la Expo de Dubái. Un espacio para conocer las iniciativas de su Dicasterio para difundir el contenido de la Declaración firmada por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar: "Estamos pensando en una especie de Patio de los Gentiles sobre el tema del silencio, común a la meditación árabe pero también budista".
(31/01/22) Por Reinaldo Fernández: Éste lunes volvemos desde las 09:00 a 11:00 horas con nuestro histórico programa periodístico de interés general por Radio 6 de Enero: www.radio6deenero.com y por Radio Resistencia.
(27/01/22) El Obispado de Orán informó el nombramiento de fray Carlos Guillermo Paz como ministro provincial de la Provincia de la Santísima Trinidad de Chile.
(27/01/22) En su discurso con motivo de la inauguración del Año Judicial, Francisco subrayó que en el trabajo de este Tribunal nunca debe faltar "la comprensión hacia las personas que sufren el fracaso de su vida matrimonial".
(26/01/22) Con un patrimonio neto superior a los 10 mil millones de pesos, el 58% del total de préstamos y el 50% del total de depósitos, la banca pública fue la principal opción del sector privado para apalancar y amortizar sus finanzas. “Cuando aumenta el volumen de depósitos quiere decir que aumenta el grado de confianza en la institución financiera”, dijo Capitanich. Además los usuarios de Tarjeta Tuya y Recargable crecieron un 180%.
(26/01/22) El pontífice invitó hoy a rezar por la paz en Ucrania: "Pidamos al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y superar las heridas, los miedos y las divisiones".
(26/01/22) Este miércoles, 26 de enero, Jornada de ayuno y oración por la paz, al final de la Audiencia General, el Santo Padre ha elevado su plegaria por la paz en Ucrania, pidiendo “al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”.
(24/01/22) Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento en la localidad bonaerense de Morón. "Padecimos una pandemia muy trágica que se llevó la vida" de miles de argentinos, remarcó el mandatario.
(12/01/22) El Papa Francisco rezó por las familias que sufren a causa del trabajo, y afirmó que debemos “recuperar el sentido del trabajo, como elemento esencial que dignifica al hombre y coopera a su santificación”, puesto que hoy demasiadas personas son explotadas privándolas de su dignidad
(10/01/22) El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hasta este lunes 10 de enero de 2022 se registran 113.847 casos confirmados de COVID-19 y 11.620 permanecen activos.
(10/01/22) El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en los próximos días se avecina un calor sin precedentes, y se va a sentir especialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y CABA.
(05/01/22) Dedicada a la paternidad adoptiva de San José, el Papa en su catequesis exhortó a las instituciones para que faciliten los procesos de adopción, de modo que el sueño de los niños que necesitan una familia y de los esposos que desean acogerlos se haga realidad.
(26/12/21) Tanto el ministro del Interior Wado de Pedro, como la secretaria de Provincias Silvina Batakis, apuntaron a que el documento que firmarán este lunes los gobernadores y el Presidente "equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio".
(26/12/21) El parte epidemiológico de la provincia confirmó en la mañana de este domingo 26 de diciembre que son 54 los contagios en las últimas 24 horas y el número de casos activos asciende a 1.338 infectados.
(19/12/21) El arzobispo de San Juan y secretario general del Celam invitó a que a ese dejo de tristeza de la Nochebuena se le añada "un grito de esperanza. Porque la Navidad es también misterio de esperanza".
(15/12/21) El Papa Francisco propuso una bella oración para rezar a San José, hombre de silencio, y pedirle que nos enseñe a “ayunar de las palabras vanas”.
(15/12/21) En la cuarta catequesis dedicada al padre terrenal de Jesús, Francisco invitó a aprender de San José a unir el silencio con la acción. Es la invitación del Papa en su catequesis de la audiencia general de esta mañana, la cuarta dedicada a la figura del padre terrenal de Jesús.
(12/12/21) Con un espacio íntegramente ampliado y refaccionado se optimizó el servicio del centro sanitario de complejidad III que abarca a unas 40.000 personas de 15 barrios circundantes. Actualmente se realizan unas 1200 prestaciones mensuales.
(12/12/21) En sus palabras antes del Ángelus, el Papa Francisco invitó a preparar la Navidad con acciones y gestos concretos hacia los demás, aunque sean pequeños, porque la fe no es una teoría abstracta, “toca la carne” y transforma la vida.
(11/12/21) El titular es una de las indicaciones del Sumo Pontífice, para el bien de todos, dadas a la Congregación para los participantes en la plenaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, recibidos en audiencia este sábado 11 de diciembre. El Papa también puso el acento en el riesgo de la autorreferencialidad y en cómo se ejerce el servicio de la autoridad. Es importante, también, “la colaboración con los obispos diocesanos”, dice Francisco.
(10/12/21) De la apertura del acto, participaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, los jueces, Emilia Valle, Iride Isabel María Grillo, Víctor del Río y el procurador general, Jorge Canteros.
(03/12/21) Tras el encuentro con Su Beatitud Crisóstomo II, el Papa Francisco se reunió con el Santo Sínodo, la máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa de Chipre, en el que hizo un llamado a seguir trabajando por la unidad de los cristianos, pues "nos une el Evangelio".
(30/11/21) En la intención del Papa Francisco para este mes de diciembre habla del ministerio, misión y vocación de los catequistas. Agradece su entusiasmo por la transmisión de la fe, y los anima a anunciar el Evangelio con nuevos lenguajes y caminos.
(29/11/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este lunes 29 de noviembre de 2021, se registran 100.597 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 98.265 personas ya recibieron el alta clínica y 40 casos permanecen activos.
(29/11/21) Concelebrada por los Obispos auxiliares y por los sacerdotes sinodales, el Cardenal Mario Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, presidió este 28 de noviembre, la Eucaristía con la que concluyó el Iº Sínodo de la Arquidiócesis porteña.