(26/10/23) “La Argentina enfrenta desafíos que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. un líder que sume, que una y construya”, señalaron en un comunicado.
(26/10/23) El presidente turco ha telefoneado a Francisco esta mañana para expresar su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza. El director de la Oficina de prensa vaticana, Bruni: "El Papa ha expresado su dolor por lo que sucede y ha recordado la posición de la Santa Sede, esperando que se pueda llegar a la solución de los dos Estados y de un estatuto especial para Jerusalén"
(24/10/23) "Estamos atravesando uno de los períodos más difíciles y dolorosos de nuestra historia reciente", escribió el patriarca latino de Jerusalén en una carta a sus fieles, en la que llamó a la paz.
(23/10/23) "Vení, Francisco, tu pueblo te espera", es la consigna. La iniciativa se centra en videos con testimonios de personas que lo conocieron en Buenos Aires y anhelan que el viaje del pontífice se concrete.
(23/10/23) Breve mensaje de Francisco en su cuenta Pontifex, al día siguiente de su llamamiento en el Ángelus contra los conflictos en Ucrania y Oriente Medio "destrucción de la fraternidad humana". Mañana, 24 de octubre, se publica "No están solos", la edición italiana del libro-entrevista con los periodistas Ambrogetti y Rubìn ya difundido en Argentina en febrero, en el que el Pontífice denuncia la guerra como "fruto de una serie de locuras".
(22/10/23) Ciudadanos responsables que contribuyen a la sociedad, trabajando por el bien común, pero conscientes de que todo pertenece al Señor: así es la vida de los cristianos. Lo recuerda el Papa Francisco en el Ángelus de este domingo, en el que la liturgia vuelve a proponer las palabras de Jesús: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Palabras que deben entenderse correctamente.
(19/10/23) "Es un crimen atroz, que exige la más severa censura", afirmaron los patriarcas y jefes de las Iglesias sobre la masacre ocurrida en el único hospital cristiano de Gaza, que dejó más de 500 muertos.
(19/10/23) La Asociación Judicial de Chaco aclaró ante el comunicado emitido por los Colegios y Consejo de Abogados.
(19/10/23) Este jueves, 19 de octubre, el Santo Padre recibió en audiencia al presidente de Irlanda. El coloquio del Papa con Michael Higgins duró unos 25 minutos, luego el presidente irlandés se reunió con el cardenal Parolin y con monseñor Gallagher, con quienes dialogó sobre los temas de seguridad alimentaria y pobreza, protección del medio ambiente, migración y multilateralismo.
(16/10/23) En vísperas del 17 de octubre, día en que se hace un llamamiento a la paz entre israelíes y palestinos, el Patriarca de Jerusalén de los Latinos puso a los medios de comunicación al corriente de la situación en Gaza y Cisjordania y declaró su "absoluta disposición" a ofrecerse a cambio de los niños rehenes de Hamás.
(16/10/23) La Unión Internacional de Superioras Generales adhirió a la jornada de ayuno y oración convocada por el Patriarcado de Jerusalén y prevista para el martes 17 de octubre. El Papa llamó a sumarse.
(16/10/23) Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el Papa ha enviado un mensaje al director general de la FAO, Qu Dongyu, en el que pide que se garantice a todos el acceso a los recursos hídricos: nunca deben ser conceptualizados como una mercancía o un producto de intercambio.
(15/10/23) En el Ángelus, sentido llamamiento de Francisco por Oriente Medio: los muertos ya son muchos. No vemos más que sangre inocente en Tierra Santa como en Ucrania. El Obispo de Roma invita a participar en una jornada de oración y ayuno por la paz el martes 17 de octubre
(15/10/23) En su alocución antes del Ángelus, el Papa invita a encontrar tiempo para dedicar a Dios, para estar en comunión con Él y entre nosotros; no es "una pérdida de tiempo", porque aumenta en nosotros la paz y la alegría, nos salva del sin sentido de la vida; un tiempo para estar con el Señor en la oración, en la escucha de la Palabra, en la caridad.
(11/10/23) El Papa continuó este miércoles con su serie de catequesis dedicada al celo apostólico, recordando hoy a santa Josefina Bakhita, cuya vida reveló el poder de la gracia de Dios para transformar vidas.
(11/10/23) En los saludos a los fieles italianos durante la Audiencia General del miércoles 11 de octubre, el Papa exhortó nuevamente a detener los ataques y las armas en Tierra Santa, instó a liberar a los rehenes de forma inmediata y remarcó que el terrorismo y los extremismos no ayudan a encontrar una solución al conflicto.
(09/10/23) El astro rosarino ya está en Buenos Aires tras quedar sin chances de clasificar a los playoffs de la MLS con el Inter Miami. Cómo será la agenda del equipo de cara a la doble fecha FIFA.
(09/10/23) La figura cordobesa debió abandonar el duelo de la Roma ante el Cagliari y no podrá estar presente en la Scaloneta. El cordobés se sumó a la lista de lesionados ausentes, junto a Lisandro Martínez, Ángel Di María y Juan Foyth.
(09/10/23) La vicepresidenta de la institución, Mabel Viña Simoncini, confirmó que la obra social de la provincia gestiona y soluciona permanentemente, remarcando la existencia de una “cobertura general” y que casos excepcionales o individuales se evalúan de acuerdo a las normativas vigentes. En tanto que confirmó que los compromisos con los hospitales Italiano, Austral, Fleming, Güemes, Fundación Favaloro “están al día”.
(09/10/23) El único sacerdote argentino en Gaza, Padre Gabriel Romanelli lamenta: “Nunca hemos visto cosas como las de esta vez”.
(08/10/23) El arzobispo de San Juan consideró que Laudate Deum es "un grito de alarma para sacudir la modorra irresponsable ante la emergencia del cambio climático, antes de que sea demasiado tarde".
(04/10/23) Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y Claudio Tapia, de la AFA, sorprendieron a todos al informar por redes sociales que los partidos inaugurales del Mundial de 2030 será en Argentina, Uruguay y Paraguay. El resto será en Europa.
(04/10/23) "Alabado sea Dios" es el título de la carta del Papa, basada en su propia encíclica de 2015. Francisco alerta en ella: "Como no reaccionamos lo suficiente, estamos al borde del colapso".
(03/10/23) Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas al Papa solicitando aclaraciones.
(28/09/23) El Papa Francisco acudió a la parroquia de Santa Maria della Salute, en un barrio periférico de la capital, para un encuentro con los párrocos de la trigésimo cuarta prefectura de la Diócesis de Roma.