(22/06/24) Lo dijo el Papa al dirigirse a la Fundación Centesimus Annus en la clausura de la Conferencia Internacional anual dedicada, esta vez, a la Inteligencia Artificial. Indicó asimismo una serie de pistas para seguir reflexionando sobre «un tema que merece gran atención» y en el que «se jugará el futuro de la economía, de la civilización, de la humanidad misma»
(13/06/24) Hoy celebramos a San Antonio de Padua, el santo que tuvo en brazos a Jesús niño.
(13/06/24) El Santo Padre da a conocer su mensaje para la octava Jornada Mundial de los Pobres y recuerda a los fieles que Dios ve y cuida de cada uno de ellos, mientras que quienes buscan la riqueza en detrimento de los más necesitados son pobres a los ojos del Señor.
(12/06/24) Francisco continuó su catequesis sobre el Espíritu Santo, inspirador de la Sagrada Escritura, y añadió una indicación para los sacerdotes: las homilías deben ser breves, "no más de 8 minutos".
(10/06/24) En el Capitolio, el Papa Francisco recordó la historia de la Urbe y pidió que la ciudad siga mostrando «su verdadero rostro» acogedor, hospitalario y generoso: la enorme afluencia de peregrinos, turistas y emigrantes no debe verse como un agravio; cada problema de Roma «es el “reverso” de su grandeza y, de ser un factor de crisis, puede convertirse en desarrollo»
(09/06/24) "Son gritos de los pobres que nos mueven al compromiso y la solidaridad", advirtió el arzobispo de San Juan al recordar que el Observatorio Social de la UCA los estimó en 55,5% y 17,5%.
(09/06/24) Este 9 de junio, antes de rezar la oración del ángelus, al comentar el Evangelio dominical el Santo Padre centró su reflexión en “la libertad de Jesús”, es decir, en su forma de “amar y de servir sin medida y sin condiciones”. De ahí, el Papa invocó a la Madre de Dios pidiendo “que nos ayude a vivir y amar como nos enseñó Jesús, en la libertad de los hijos de Dios”.
(29/05/24) Catequesis de Francisco reflexionando sobre la intervención del Espíritu Santo desde la creación y en la transformación de los corazones llevando armonía y orden donde antes había oscuridad y confusión.
(24/05/24) La acción de gracias está prevista para las 9.30 en la catedral porteña. Presidirá el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva y concelebrarán los obispos auxiliares.
(19/05/24) El Papa Francisco profundizó sobre la lectura del Evangelio del día y habla del Espíritu Santo que nos enseña “todo lo que ha oído”. El Pontífice invita a convertirnos en ecos de la "dulce voz del Consolador", porque decir palabras buenas está al alcance de todos y es más fácil que insultar o enojarse.
(12/05/24) El obispo de San Isidro invitó a pedirle al Señor "poder aprender a ser pacientes para ser hombres de esperanza; pacientes con nuestros hijos, pacientes con nuestros hermanos y hermanas".
(05/05/24) Este 5 de mayo, VI Domingo de Pascua, en su alocución previa a la oración del Regina Coeli, el Santo Padre señaló que, en el Evangelio de hoy, Jesús nos llama “amigos” y que somos “personas queridas más allá de todo mérito y expectativa”. Además, el Pontífice pidió que “María nos ayude a crecer en la amistad con su Hijo y a difundirla a nuestro alrededor”.
(21/04/24) El Papa, en los saludos tras el Regina Caeli, lanza de nuevo su llamamiento para que cese la violencia entre Israel y Palestina y prevalezcan el diálogo y la diplomacia. Invita a no olvidar "a la martirizada Ucrania que tanto sufre por la guerra". Del Pontífice, reflexiones sobre la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones de hoy y la memoria de Matteo Pettinari, misionero fallecido hace unos días en Costa de Marfil.
(14/04/24) Al concluir el Regina Coeli del domingo, el Papa Francisco hace un llamado sincero a detener la espiral de violencia en Medio Oriente.
(10/04/24) "Un cristiano sin coraje, que no orienta sus fuerzas hacia el bien, que no molesta a nadie, es un cristiano inútil", advirtió el Papa Francisco durante la audiencia general.
(08/04/24) "Dignitas infinita" incluye la guerra a la pobreza, la violencia contra migrantes y mujeres, el aborto, la maternidad subrogada y la eutanasia, la teoría de género y la violencia digital.
(22/03/24) Representantes de Iglesias cristianas oraron y leyeron una declaración en la que lamentan el clima de "dolorosas divisiones, conflictos sociales o bélicos en aumento y peligrosos discursos de odio".
(19/03/24) En su mensaje para la 61ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones el Santo Padre recuerda que cada uno de nosotros, en su lugar, en su estado de vida, puede ser, con la ayuda del Espíritu Santo, sembrador de esperanza y de paz.
(16/03/24) Francisco recibe en el Vaticano a la comunidad del hospital pediátrico de la Santa Sede, comprometida no en "un trabajo como tantos otros", sino en una misión. En el discurso leído por uno de sus colaboradores, el Papa destacó la "dedicación de toda una vida" y "el ofrecimiento del propio tiempo en el voluntariado".
(14/03/24) Tras ocho catequesis dedicadas a los vicios, Francisco introduce la reflexión sobre esa "bondad que procede de una lenta maduración de la persona, hasta convertirse en su característica interior": las virtudes.
(01/03/24) La institución laical invita a trabajar juntos por ese objetivo, y llama a priorizar el diálogo sincero en la búsqueda de consensos que permitan "enfrentar la coyuntura unidos como pueblo".
(01/03/24) En una entrevista con Infobae, el presidente del Episcopado alertó también sobre el impacto del ajuste en las condiciones de vida de los más pobres y la clase media, y reclamó alimentos para comedores.
(01/03/24) El Papa Francisco recibió en audiencia a los participantes en la conferencia "Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones. Debido a un resfriado, pide a su colaborador monseñor Ciampanelli que lea el texto preparado, pero en un breve saludo vuelve a estigmatizar la ideología de género: "Borrar la diferencia es borrar la humanidad".
(26/02/24) Tras conocerse su designación como nuevo obispo de esa diócesis, el prelado subrayó que Jesús es la centralidad de la fe y aseguró: "Quiero estar entre ustedes como un servidor disponible".
(24/02/24) El Papa Francisco no ha podido recibir esta mañana a 14 Diáconos que serán ordenados Sacerdotes de la Diócesis de Roma. Su discurso ha sido publicado. La Iglesia pide que los sacerdotes sean cooperadores, que trabajen juntos, que sirvan, guiados por el Espíritu Santo.