(03/11/24) El Papa subrayó que no importan las prácticas exteriores, sino amarse unos a otros. Recuerda que el amor a Dios y el amor al prójimo son "el corazón de la vida cristiana".
(02/11/24) Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, Cáritas y la arquidiócesis de Buenos Aires realizarán diversas propuestas y actividades para un mayor acercamie a las realidades de los más vulnerables.
(02/11/24) Fue a raíz del fallo del máximo tribunal en la causa que una pareja de varones subrogantes, exigían desconocer la maternidad de quien gestó y dio a luz a su hijo y registrarse ellos solos como padres.
(24/10/24) La cuarta encíclica del pontificado propone un mensaje centrado en un "Dios de amor" y la "ternura de la fe" y advierte de un "fuerte avance en la secularización"
(22/10/24) En cuanto al acuerdo sobre el nombramiento de obispos, una nota subraya el «consenso alcanzado para una aplicación fructífera». El Vaticano reafirma su intención de mantener un «diálogo respetuoso y constructivo con la parte china».
(21/10/24) El Papa Francisco publicará una nueva encíclica, centrada en el Sagrado Corazón de Jesús, en el contexto de un mundo "que parece haber perdido el corazón".
(20/10/24) En el Ángelus, después de la misa de canonización, Francisco relanza el llamamiento en favor de los países en guerra y subraya la importancia de la figura de san José Allamano en la atención a las poblaciones «frágiles y vulnerables». Por último, exhorta contra toda forma de explotación «de su dignidad y de sus territorios».
(20/10/24) La Iglesia Católica ya tiene catorce nuevos santos que han subido a los altares durante la Santa Misa con el rito de canonización que ha presidido el Sumo Pontífice esta mañana en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
(12/10/24) El Santo Padre presidió una oración ecuménica junto a los Padres Sinodales en la Plaza de los Protomártires Romanos, en la Ciudad del Vaticano, conmemorando el 62º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, que marcó el ingreso oficial de la Iglesia católica en el movimiento ecuménico. Representantes de diversas confesiones cristianas se unieron a la plegaria del Pontífice.
(08/10/24) El Papa aborda el tema del papel de la mujer y cita a Ursula von der Leyen, luego anima a "no tener miedo de nada" y a ir a las fronteras y reitera la invitación a acoger e integrar a los migrantes: "Europa no tiene más niños, está envejeciendo. Necesita de ellos".
(28/09/24) Llegó a este porcentaje entre el segundo semestre de 2023, cuando estaba en 42%, y el primer semestre de 2024. Las personas en situación de indigencia pasaron del 12,3% al 18,1% en igual período.
(09/09/24) En el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo la Jornada Internacional de la Alfabetización de la UNESCO, que este año se celebra en Yaundé, capital de Camerún, los días 9 y 10 de septiembre, el Papa Francisco subraya que la lengua es un instrumento fundamental de comunicación entre las personas y los pueblos, capaz de favorecer el diálogo.
(22/08/24) «Si quieres la paz, prepara la paz» es la mesa redonda en la que participó el nuncio apostólico en Kyiv, que recordó el inicio de la invasión rusa, subrayando los numerosos gestos de solidaridad que hacen mirar al futuro con confianza.
(22/08/24) El gobierno israelí apoya a los colonos en la expropiación de tierras en posesión de ciudadanos cristianos. En Cisjordania, más de 70 familias de creyentes emigraron desde que empezó la guerra.
(12/08/24) Endepa presentó el documento "Nueva Constitución con viejos problemas: las demandas pendientes de los pueblos indígenas" y la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen difundió un informe alusivo.
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(10/08/24) El teólogo argentino expuso en la apertura del Congreso Latinoamericano y Caribeño "Teología en clave sinodal para una Iglesia sinodal" en curso en la sede del Celam en Bogotá, Colombia.
(04/08/24) El obispo de San Isidro animó a pedirle a Dios el don de la fe e invitó a hacerlo con humildad. "Nuestra fe siempre es imperfecta, pero el Señor es capaz de hacerla más honda cada día", sostuvo.
(28/07/24) "Expresemos comprensión y ternura, cuidemos de los más frágiles, y celebremos la rica herencia que nuestros mayores nos han dejado", propuso el arzobispo de San Juan de Cuyo.
(14/07/24) El obispo de San Isidro consideró que esa es la actitud evangélica principal en un tiempo al que definió "tan violento, tan difícil, donde se provocan tantas heridas".
(12/07/24) Francisco firmó el prefacio de 'Mujeres y ministerios en la Iglesia sinodal', un volumen publicado recientemente y escrito por los dos cardenales Hollerich y O'Malley y tres teólogas, entre ellos el obispo anglicano Wells, que participaron en la reunión de febrero del C9.
(10/07/24) En un mensaje a otros líderes religiosos, el Papa reclama un mayor control del hombre sobre las máquinas. "La dignidad humana depende de ello", advirtió.
(04/07/24) La 50ª Semana Social de los Católicos en Italia comienza este miércoles 3 de julio y contará con la presencia del Pontífice el domingo 7 de julio. Las iniciativas se desarrollarán bajo el lema de promover la participación libre y democrática para contribuir al bien común del país y la búsqueda de la paz, con la participación de unos 900 delegados de toda Italia.
(22/06/24) Lo dijo el Papa al dirigirse a la Fundación Centesimus Annus en la clausura de la Conferencia Internacional anual dedicada, esta vez, a la Inteligencia Artificial. Indicó asimismo una serie de pistas para seguir reflexionando sobre «un tema que merece gran atención» y en el que «se jugará el futuro de la economía, de la civilización, de la humanidad misma»
(02/06/24) Como la entrega de Jesús en el pan partido, en el cáliz ofrecido, Francisco invita, en el Ángelus de la Solemnidad de Corpus Christi, a ser personas que ya no viven para sí mismas, en la lógica de la posesión y del consumo, sino que saben hacer de su vida un don para los demás.