(26/10/24) Está previsto para el martes 29 de octubre, a las 19, en la basílica porteña de San Francisco. La organización invita a participar a los referentes de los distintos credos.
(26/10/24) El obispo auxiliar y provicario general de Buenos Aires fue distinguido por la Pontificia Universidad Antonianum. Su vida y obra fue presentada por el Pbro. Carlos Galli y la abogada Ángela Ledesma.
(22/10/24) En cuanto al acuerdo sobre el nombramiento de obispos, una nota subraya el «consenso alcanzado para una aplicación fructífera». El Vaticano reafirma su intención de mantener un «diálogo respetuoso y constructivo con la parte china».
(11/10/24) Fueron invitados el cardenal Koch, el metropolita ortodoxo Job, el obispo anglicano Warner y el pastor menonita Graber. Mañana, oración ecuménica con la Comunidad de Taizé en el Vaticano.
(26/09/24) El santuario mariano recibió a devotos y peregrinos de María del Rosario, que llegaron para honrarla, agradecerle y suplicarle. "Ella restablece nuestros vínculos", aseguró el obispo Hugo Santiago.
(12/09/24) En su primer discurso público en la ciudad-estado, dirigido a las autoridades, la sociedad civil y a los miembros del cuerpo diplomático, el Papa elogia el crecimiento, la resiliencia y el compromiso con la justicia social de Singapur, e insta a seguir esforzándose por la inclusión, la sostenibilidad medioambiental y el bien común.
(01/09/24) La celebración de 2024, que se celebra este domingo 1 de septiembre, apunta al tratado de no proliferación de combustibles fósiles.
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(10/08/24) El Patriarca latino de Jerusalén, en su mensaje para la solemnidad de la Asunción de María, habla de la guerra en Oriente Medio que sigue causando consternación y sufrimiento: "El odio, el rencor y el desprecio sólo aumentan la violencia y alejan la posibilidad de encontrar soluciones".
(04/08/24) El obispo de San Isidro animó a pedirle a Dios el don de la fe e invitó a hacerlo con humildad. "Nuestra fe siempre es imperfecta, pero el Señor es capaz de hacerla más honda cada día", sostuvo.
(10/07/24) En un mensaje a otros líderes religiosos, el Papa reclama un mayor control del hombre sobre las máquinas. "La dignidad humana depende de ello", advirtió.
(22/06/24) Lo dijo el Papa al dirigirse a la Fundación Centesimus Annus en la clausura de la Conferencia Internacional anual dedicada, esta vez, a la Inteligencia Artificial. Indicó asimismo una serie de pistas para seguir reflexionando sobre «un tema que merece gran atención» y en el que «se jugará el futuro de la economía, de la civilización, de la humanidad misma»
(10/06/24) En el Capitolio, el Papa Francisco recordó la historia de la Urbe y pidió que la ciudad siga mostrando «su verdadero rostro» acogedor, hospitalario y generoso: la enorme afluencia de peregrinos, turistas y emigrantes no debe verse como un agravio; cada problema de Roma «es el “reverso” de su grandeza y, de ser un factor de crisis, puede convertirse en desarrollo»
(09/05/24) El Papa entrega Spes non confundit, la bula de convocación del Año Santo 2025, en la que lanza llamamientos en favor de los presos, los emigrantes, los enfermos, los ancianos y los jóvenes presos de la droga y de las prevaricaciones. El Pontífice anuncia que abrirá una Puerta Santa en las cárceles, pide la condonación de la deuda de los países pobres, el aumento de la natalidad, la acogida de los emigrantes y el respeto a la Creación.
(25/04/24) El Papa recibe a un numeroso grupo de peregrinos húngaros y recuerda el viaje apostólico realizado a su tierra hace aproximadamente un año. Enérgico llamamiento a ser hombres y mujeres de paz siguiendo el ejemplo de los santos: "Os doy las gracias por tener el corazón abierto hacia los refugiados ucranianos".
(22/03/24) Representantes de Iglesias cristianas oraron y leyeron una declaración en la que lamentan el clima de "dolorosas divisiones, conflictos sociales o bélicos en aumento y peligrosos discursos de odio".
(03/03/24) En el tercer domingo de Cuaresma, el Papa pidió "rezar mucho para que como hijos que, sin cansarse, llaman confiados a la puerta del Padre, no como mercaderes avaros y desconfiados".
(01/03/24) La institución laical invita a trabajar juntos por ese objetivo, y llama a priorizar el diálogo sincero en la búsqueda de consensos que permitan "enfrentar la coyuntura unidos como pueblo".
(17/02/24) Estarán coordinados por la Secretaría General, con la participación de los dicasterios competentes. La segunda sesión se celebrará del 2 al 27 de octubre y estará precedida por dos días de retiro (30 de septiembre - 1 de octubre)
(12/02/24) Tras el saludo ayer en la basílica vaticana, al término de la canonización de Mama Antula, el Jefe de Estado argentino fue recibido en audiencia en el Palacio Apostólico. A continuación, la conversación con el cardenal Parolin y monseñor Gallagher en la Secretaría de Estado sobre el programa del Gobierno para contrarrestar la crisis económica en el país sudamericano, los conflictos en curso y el compromiso por la paz.
(11/02/24) En su reflexión semanal, en el día de la canonización de la beata santiagueña, el arzobispo de San Juan animó a pedirle a Mama Antula "que interceda por el despliegue misionero y la santidad de vida".
(04/02/24) Hoy celebramos la IV Jornada Mundial de la Fraternidad Humana para conmemorar el día en el que el Papa Francisco y el Gran Imán Al-Tayyeb firmaron de manera conjunta el documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz mundial y la Convivencia común en 2019.
(04/02/24) En el Ángelus, el Papa invita a rezar por una paz que no sea responsabilidad de unos pocos y mira a los difíciles escenarios de Ucrania, Palestina e Israel. Exhorta a luchar contra el fenómeno de la trata de seres humanos, reconociendo la dignidad de todo ser humano.
(01/02/24) Francisco invitó a los educadores católicos de la Universidad de Notre Dame a ayudar a los alumnos a alcanzar sus sueños a través de una formación intelectualmente rigurosa y llena de fe.
(31/01/24) Este vicio, definido como destructor de las relaciones humanas, estuvo en el centro de la reflexión de Francisco en la audiencia general: tiene una fuerza penetrante que perdura en el tiempo, por lo que debe remediarse rápidamente ejercitando "el arte del perdón, en la medida en que esto sea humanamente posible". Pero no se es humano ni cristiano si uno no se indigna ante una injusticia.