(21/08/25) Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y especialistas en comercio internacional. Como así también representantes de la pastoral Aborigen y Social de la diócesis de Orán.
(02/08/25) En el día de la Vigilia en Tor Vergata, momento culmen del Jubileo de los Jóvenes, repasamos algunas reflexiones de los Papas sobre la alegría. La alegría auténtica no es superficial ni pasajera. Es una felicidad vivida plenamente porque está conectada con una Persona.
(12/07/25) En su discurso dirigido a superiores generales, consejos y miembros de congregaciones religiosas reunidos en Capítulos y Asambleas, el Papa ha manifestado su alegría y gratitud por el servicio que realizan en la Iglesia y en la sociedad.
(10/06/25) El Papa León XIV se reunió con los representantes pontificios en el Vaticano con motivo del Jubileo de la Santa Sede y les recuerda la misión de «construir relaciones», dando testimonio de la caridad de Cristo «dispuesta a todo» y defendiendo «el derecho a creer en Dios». Una misión que debe llevarse a cabo en comunión con el Papa y con los obispos locales.
(06/06/25) El referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes 6 de junio, en Junín, tras haber sido trasladado del Monasterio Santa María de Los Toldos, su casa durante más de 7 décadas.
(24/05/25) Fue León XIII, el 24 de mayo de 1900, quien elevó a los honores de los altares a la monja agustina, mujer dulce y de fe firme, que sembró la paz enseñándonos a responder al mal con el bien.
(13/05/25) El doctor Horacio Rosatti tendrá a su cargo la conferencia de cierre de las Jornadas de Derecho Constitucional: Debates sobre Federalismo y Democracia, que se realizarán el próximo 15 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste. El magistrado abordará cuestiones fundamentales sobre el presente y el futuro del federalismo y la democracia en Argentina.
(10/05/25) El discurso que el Papa León XIV dirigió este sábado 10 de mayo a los cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo.
(22/04/25) El Papa Francisco señaló que la muerte “no es el fin de todo, sino el comienzo de algo”, en sus reflexiones contenidas en el prólogo del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, escrito por el arzobispo emérito de Milán, el Cardenal Angelo Scola.
(19/04/25) El arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Horacio García Cuerva volvió a reclamar por los jubilados y pidió “evitar la agresión verbal” que “lleva a la violencia”.
(18/04/25) En las meditaciones escritas para la meditación del Viernes Santo en el Coliseo (Roma) esta noche, 18 de abril, presidido por el cardenal Baldo Reina; Francisco explica que el camino del Gólgota es el descenso de Jesús «hacia el mundo que Dios ama». Cristo, «clavado», se pone «en medio», «entre opuestos» y los lleva al Padre; su cruz «derriba muros», «establece la reconciliación».
(03/04/25) Documento dedicado al primer Concilio ecuménico de la historia. El texto evoca el Credo, que subraya la divinidad de Jesús y llama a la profesión de fe entre los "más pequeños y vulnerables".
(02/04/25) La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la Audiencia General del miércoles 2 de abril, que fue anulada debido a la convalecencia del Obispo de Roma. El Papa reflexiona sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo y exhorta a los fieles a no perder nunca la esperanza aunque se sientan incapaces de cambiar.
(27/03/25) El obispo de Posadas consideró que esta es la clave para no criminalizar a los jóvenes. En un ciclo de reflexiones por Radio Tupá Mbaé, rechazó la idea de bajar la edad de imputabilidad.
(26/03/25) En su catequesis preparada para la Audiencia General del miércoles 26 de marzo, que ha sido cancelada debido a la convalecencia del Pontífice en Casa Santa Marta, el Santo Padre exhorta a los fieles a no perder nunca la esperanza, sugiriendo que nunca es demasiado tarde para encomendarlo todo a Dios y comenzar de nuevo nuestro camino.
(24/03/25) "Caminos de esperanza" en la misión ad gentes, será el lema del ciclo de encuentros que inician este 25 de marzo, fiesta de la Anunciación del Señor.
(19/03/25) Mientras Francisco continúa su recuperación en el Hospital Gemelli de Roma, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió el texto de la reflexión de este miércoles para la audiencia general.
(09/03/25) La Cuaresma es el período de cuarenta días (cuadragésima) destinado a la preparación para la Pascua.
(01/03/25) La tradición de la Iglesia Católica ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo está dedicado al gran San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal.
(19/02/25) El Vaticano ha publicado el texto de la catequesis preparada por el Papa Francisco para este miércoles, que no ha podido ser impartida en la Audiencia General, suspendida tras el ingreso hospitalario del Pontífice debido a su estado de salud.
(28/01/25) Hoy celebramos a Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia, patrono de los estudiantes; insigne filósofo y teólogo, autor de la monumental Summa Theologiae (Suma teológica), el compendio de teología más sólido e influyente de toda la historia de la humanidad.
(28/11/24) Bajo el título "Entrelazando Caminos", tendrá su segunda instancia virtual de preparación y formación, denominada "Diálogos Previos", el próximo jueves 5 de diciembre por la tarde, a través de Zoom.
(28/11/24) En su audiencia a la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice subraya que «en un mundo complejo y polarizado», el amor de Dios en Cristo enseña la verdadera fraternidad, una «tarea ética esencial». El Papa alienta a desarrollar una «teología de la sinodalidad» que implique a todos los componentes de la Iglesia y reitera su deseo de viajar a Nicea en 2025 con motivo del 1700 aniversario del Concilio.
(11/11/24) Este lunes, 11 de noviembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Santo Sínodo de la Iglesia Siro-Malankar Mar Thoma, que visitan por primera vez la Iglesia de Roma para intercambiar el abrazo de paz con su Obispo. A ellos, el Pontífice los alentó a “continuar con el diálogo”, con la esperanza de “que acelere el día en el que podamos compartir la misma Eucaristía”.
(24/10/24) La cuarta encíclica del pontificado propone un mensaje centrado en un "Dios de amor" y la "ternura de la fe" y advierte de un "fuerte avance en la secularización"