(15/09/22) Esta celebración cristiana es considerada una de las más populares de Argentina y tendrá su cierre este jueves con la tradicional procesión.
(11/09/22) Antes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco se refirió a las tres parábolas de la misericordia, para recordar que "el Señor no calcula la pérdida y los riesgos”, sino que “tiene un corazón de padre y madre, y sufre al echar de menos a sus hijos amados”.
(28/08/22) El Santo Padre hizo visita pastoral al L’Aquila para participar en el Jubileo del “Perdón Celestiniano” en la Basílica de Collemaggio, reflexionando sobre el don de la misericordia y la fuerza de la humildad.
(26/08/22) La oficina de Prensa del Poder Judicial de la provincia de Chaco compartió múltiples informaciones de las distintas actividades de la justicia chaqueña.
(22/08/22) Este lunes se ha inaugurado en Salerno, Italia, la 72ª Semana Litúrgica Nacional. La iniciativa está promovida por el Centro de Acción Litúrgica. A los participantes, el Cardenal Secretario de Estado Parolin dirigió un mensaje en nombre del Papa Francisco en el que deseaba una fructífera profundización de la realidad de los ministerios eclesiales en la perspectiva de una Iglesia cada vez más orientada al servicio
(20/08/22) Para Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, existe una grave obstrucción del espacio democrático en Nicaragua. Preocupan los ataques a la Iglesia y a las organizaciones de la sociedad civil. Mensajes de solidaridad llegan al Obispo de Matagalpa y a la Iglesia nicaragüense desde todo el mundo.
(17/08/22) Por Reinaldo Fernández: Los ciudadanos argentinos “no necesitamos gobernantes populistas ni capitalistas ni de izquierda ni de derecha, necesitamos gobernantes con valores morales, espirituales y jurídicos”.
(09/08/22) En el día en que se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, celebración instituida por las Naciones Unidas el 9 de agosto de 1982, el Santo Padre resalta la importancia de “cultivar bien el vínculo entre los jóvenes y los ancianos, y custodiar una relación sana y armoniosa con toda la creación”.
(06/08/22) El párroco renovó la invitación a la "gran fiesta de reencuentro" entre los peregrinos que acudirán al templo de Cuzco 150 los días 6 y 7 de agosto, tras dos años de virtualidad por la pandemia.
(06/08/22) Entre diciembre de 2021 y marzo de este año, los incendios cubrieron más de un millón de hectáreas correntinas. Al menos 840.000 estaban dentro del ecosistema Iberá. Ahora, la reserva natural se está recuperando.
(27/07/22) "El enemigo actúa como el diablo, destruye el pan, el regalo de Dios", lamentó el primado católico de Ucrania sobre los ataques rusos contra los barcos de granos que se preparaban para partir.
(18/07/22) A 14 años de su fallecimiento, la comunidad parroquial de Santa María Madre del Pueblo recordó al padre Rodolfo Ricciardelli con una misa presidida por monseñor Gustavo Carrara.
(17/07/22) "La guerra solo crea destrucción y muerte", dijo el tras el rezo del Ángelus este domingo 17 de julio.
(12/07/22) En una extensa entrevista con Televisa y Univisión (México), el pontífice habló del aborto, la guerra de Ucrania, los abusos y su posible renuncia. De renunciar, ¿a qué se dedicaría?
(04/07/22) La ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández". También destacó "la mirada federal" del Gobierno para "la liberación de todas las fuerzas productivas" del país.
(04/07/22) El cardenal franciscano, arzobispo emérito de São Paulo y prefecto emérito de la Congregación para el Clero, ha fallecido hoy a la edad de 87 años tras una larga enfermedad. Un ministerio, el suyo, dedicado en particular al acompañamiento de los pueblos indígenas cuya voz llevó al Sínodo para la Región Panamazónica en 2019.
(03/07/22) Esta obra significa un hito en la conservación de la provincia ya que reúne los registros fotográficos y descripciones de la ornitofauna de más de 100 especies presentes en el territorio, además de contar con información sobre naturalistas y la importancia de la preservación de las ecorregiones del Chaco.
(29/06/22) Con "Desiderio desideravi", la Carta Apostólica al Pueblo de Dios, Francisco invita a superar tanto el esteticismo que solo se complace en la formalidad exterior como la dejadez en las liturgias: "Una celebración que no evangeliza no es auténtica".
(25/06/22) Líderes provida de toda América Latina han expresado su alegría y celebran la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de derogar este viernes 24 de junio la sentencia de Roe vs. Wade, que hace 49 años legalizó el aborto en todo el país.
(20/06/22) En un acto encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard los estudiantes de Cuarto grado concretaron el acto. Hubo una multitudinaria presencia de público.
(14/06/22) Este martes 14 de junio, el Vaticano publicó el mensaje del Papa Francisco para la VI Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará el próximo 13 de noviembre de 2022.
(05/06/22) El mandatario aseguró que los gobernadores de Norte Grande elevaron un reclamo sobre la situación. Descartó que con la importación se solucionen los inconvenientes en días y que la medida se debe a la faltante de dólares en la Argentina.
(05/06/22) Fabio Quartararo ha conseguido su 10ª victoria en la categoría, en una carrera donde sus principales rivales han tenido problemas y en un trazado en el que no esperaba ir tan bien.
(01/06/22) El asesor del presidente Biden, Juan Gonzalez, dijo que su país anunciará próximamente a qué líderes del continente invitará a la cumbre a realizarce en Los Angeles, dejando entrever que no invitaría a Juan Guaidó pese a que Estados Unidos sigue reconociéndolo como mandatario de Venezuela.
(01/06/22) En espera de la segunda vuelta de las elecciones que se disputan los dos candidatos a la presidencia, los obispos colombianos invitan a votar con responsabilidad para alcanzar una sociedad más reconciliada y basada en el bien común.