(03/03/24) En el tercer domingo de Cuaresma, el Papa pidió "rezar mucho para que como hijos que, sin cansarse, llaman confiados a la puerta del Padre, no como mercaderes avaros y desconfiados".
(01/02/24) Es hora de sacudirnos esa "inexplicable añoranza por la esclavitud" que llevamos dentro y abandonar las "ataduras opresoras" que nos paralizan y nos impiden soñar con un mundo distinto. Lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Cuaresma 2024.
(27/01/24) A 110 años de la muerte del santo, el arzobispo de Córdoba animó a los participantes de la Semana Brocheriana a "experimentar la misericordia que no conoce límites a través de la reconciliación".
(19/01/24) El arzobispo emérito de Corrientes invitó a recordar al beato Carlo Acutis, "un enamorado de la Eucaristía y transmisor de su verdad a los demás, desde el fervor y la simplicidad de la contemplación".
(21/12/23) En la audiencia con la Curia Romana para el intercambio de saludos navideños, Francisco destacó que la dificultad, hoy, consiste en transmitir la pasión a quienes hace tiempo la perdieron. Sesenta años después del Concilio, seguimos debatiendo sobre la división entre “progresistas” y “conservadores”, mientras que la diferencia central está entre “enamorados” y “acostumbrados”. Esta es la diferencia. Y sólo caminan los que aman.
(10/12/23) La jueza de Garantías N°1 de Resistencia, Mercedes Pereyra, subrogante del Juzgado de Garantías N°3, hizo lugar al pedido de revinculación familiar solicitada por Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena detenidos en el marco de la causa 22.632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio" en que se investiga la muerte de Cecilia Strzyzowski.
(10/12/23) Simpatizantes del presidente Javier Milei colmaron hoy la plaza Congreso y las calles aledañas que unen el Parlamento con la Casa Rosada y fueron los responsables de poner un color festivo y con ánimo de "esperanza y fe", con banderas, cánticos, remeras y disfraces, a la jornada de asunción del nuevo mandatario.
(08/12/23) En la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa señaló que "el asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas simples", permitieron a María mantener su corazón libre de pecado.
(08/12/23) En el Ángelus en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Santo Padre Francisco señaló el asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas simples, como las dos actitudes que permitieron a María mantener su corazón libre de pecado: "Que María Inmaculada - rezó el Papa - nos ayude a asombrarnos ante los dones de Dios y a responder a ellos con fiel generosidad cada día".
(30/11/23) La dirigente que será la futura canciller de Javier Milei descartó la incorporación al grupo de países emergentes que venía trabajando la gestión de gobierno saliente.
(30/11/23) El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios.
(30/11/23) Con una inversión de más de $1.000 millones quedará habilitado el centro deportivo más grande de la provincia. Solo en su etapa final dio trabajo a más de 200 obreros.
(23/11/23) El municipio continúa realizando operativos de prevención y descacharrado, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta semana se realizaron operativos en los barrios Mitre y Evita.
(23/11/23) El electo presidente Javier Milei ratificó el fin de la obra pública y anticipó que mantendrá la quita de Ganancias y devolución del IVA.
(21/11/23) Con una inversión cercana a los $1.000 millones, más familias chaqueñas acceden al derecho de su vivienda.
(21/11/23) A partir de este miércoles, y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros entre la Secretaría de Comercio y supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos. Buscan establecer un diálogo y "llevar la transición de una manera ordenada".
(19/11/23) Juan Manuel Chapo afirmó que la concurrencia fue cercana al 70% del padrón y no se registraron inconvenientes de gravedad. La votación fue garantizada también en las localidades afectadas por la emergencia hídrica.
(19/11/23) ernando Diniz, entrenador de Fluminense y de la Selección de Brasil, realizaría dos modificaciones respecto al partido en el que cayó 2-1 ante Colombia el pasado jueves. El director técnico campeón de la Copa Libertadores mantendría el sistema de juego con cuatro delanteros, pero cambiaría dos nombres para enfrentar a la Selección Argentina.
(19/11/23) La Selección Argentina se entrenó esta mañana en el predio que la AFA tiene en Ezeiza de cara al partido ante Brasil, que se disputará el martes a las 21.30 en el Maracaná. El compromiso será parte de la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con vistas al Mundial 2026.
(09/11/23) Francisco recibió a los participantes en el Consejo de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén y dirige un pensamiento a Tierra Santa: "Han muerto tantos inocentes... Somos testigos de una tragedia en los lugares donde vivió el Señor, donde nos enseñó a amar y a perdonar". Invita a los miembros de la Orden a formar y formarse "a una caridad universal e inclusiva".
(06/11/23) La Comisión de Hacienda y Presupuesto recibió este lunes al Licenciado Santiago Pérez Pons, Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, con el objeto de abordar el Proyecto de Ley 2349/23 de Presupuesto General de la Provincia del Chaco para el ejercicio 2024.
(22/10/23) Ciudadanos responsables que contribuyen a la sociedad, trabajando por el bien común, pero conscientes de que todo pertenece al Señor: así es la vida de los cristianos. Lo recuerda el Papa Francisco en el Ángelus de este domingo, en el que la liturgia vuelve a proponer las palabras de Jesús: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Palabras que deben entenderse correctamente.
(04/10/23) "Alabado sea Dios" es el título de la carta del Papa, basada en su propia encíclica de 2015. Francisco alerta en ella: "Como no reaccionamos lo suficiente, estamos al borde del colapso".
(03/10/23) El mandatario advirtió que el país “no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal”. Por ese motivo, consideró necesario un régimen de exteriorización de activos financieros.
(27/09/23) La actividad, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia, abarcó a trabajadoras y trabajadores de todos los niveles y modalidades, como también a estudiantes de profesorados. Las jornadas contaron con exposiciones a cargo de destacados especialistas en la temática.