(06/12/23) Tras la catequesis de la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI, Francisco rezó por quienes sufren los conflictos que afectan hoy al mundo y reiteró cómo los únicos que ganan con la guerra son los fabricantes de armas. "Luchemos contra la sociedad del descarte" fue la exhortación a la Fundación Telethon de México. A dos días de la Inmaculada Concepción, el Pontífice invitó a confiar siempre en el Señor, como lo hizo María.
(30/11/23) En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice entrega el discurso mientras reafirma la importancia de la contribución femenina a la reflexión teológica: "Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia". En el texto preparado exhorta a "una teología evangelizadora" en diálogo con la cultura y con el pueblo".
(29/11/23) A ochocientos años de la confirmación de la Regla de los frailes menores por parte del Papa Honorio III en Letrán, Francisco escribe una carta en la que invita a religiosos y religiosas que siguen los pasos del Santo de Asís, a"salir al encuentro del mundo donde muchos hermanos esperan ser consolados, amados y cuidados".
(26/11/23) El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, presidió junto al intendente de Saladas, Noel Gómez, el acto central por el 291° aniversario de la fundación de la ciudad. Participaron funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
(24/11/23) En la obra editada por Claretiana, el arzobispo de Buenos Aires recopila sus homilías sobre la solidaridad y el compromiso, en las cuales invita a "repensar" el vínculo con las diferentes pobrezas.
(24/11/23) En el décimo aniversario de la Evangelii gaudium, el Santo Padre enfatizó la centralidad de los pobres en el anuncio gozoso de la salvación en Cristo por parte de la Iglesia.
(23/11/23) El electo presidente Javier Milei ratificó el fin de la obra pública y anticipó que mantendrá la quita de Ganancias y devolución del IVA.
(23/11/23) Faro en las tinieblas de un mundo marcado por los conflictos, llamado a iluminar allí donde todo parece perdido. Este es, según Francisco, el corazón de la acción de inspiración evangélica vivida por la Fraternidad Romena recibida esta mañana en el Vaticano. A los 500 participantes en la audiencia, la invitación a llevar adelante "el sueño de un mundo fraterno y solidario".
(21/11/23) Con una inversión cercana a los $1.000 millones, más familias chaqueñas acceden al derecho de su vivienda.
(19/11/23) Hoy celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco el 21 de noviembre de 2016, al concluir el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.
(19/11/23) El Papa Francisco: “podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás, o podemos vivir bloqueados, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos”.
(17/11/23) Tenía 95 años y estuvo seis décadas al frente de la agencia. Será velado hoy, de 20 a 23, en la Cochería Vieytes (Vieytes 1229, Barracas) y mañana, desde las 9, en la basílica del Sagrado Corazón.
(16/11/23) Hoy celebramos a San Roque González de Santa Cruz SJ y compañeros mártires del Paraguay.
(09/11/23) Francisco recibió a los participantes en el Consejo de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén y dirige un pensamiento a Tierra Santa: "Han muerto tantos inocentes... Somos testigos de una tragedia en los lugares donde vivió el Señor, donde nos enseñó a amar y a perdonar". Invita a los miembros de la Orden a formar y formarse "a una caridad universal e inclusiva".
(08/11/23) El Papa en su catequesis de hoy habla del testimonio de la Sierva de Dios francesa Madeleine Delbrêl. Desde la periferia, en un barrio obrero de París, ella pudo experimentar que “es evangelizando como somos evangelizados”.
(28/10/23) Mons. Enrique Eguía Seguí, hasta ahora Obispo titular de Cissi y Auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires, ha sido nombrado éste sábado 28 de octubre por el Papa Franciso Obispo prelado de Deán Funes, Córdoba, Argentina.
(27/10/23) Celebración en San Pedro al final de la Jornada de ayuno y oración convocada hoy, 27 de octubre, para invocar la paz en un mundo marcado por la violencia. Francisco se dirigió a la Virgen y le confió el destino de la humanidad: "Sacude el alma de los atrapados por el odio, convierte a los que fomentan los conflictos. Seca las lágrimas de los niños, abre destellos de luz en la noche de los conflictos".
(19/10/23) Así respondió el arzobispo Jorge García Cuerva, a la propuesta de un asesor libertario -en un cierre de campaña- sobre la idea de "romper" las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
(19/10/23) La Comisión de Desarrollo Humano Integral de la diócesis de Rafaela expone algunos principios para orientar el discernimiento ante el acto eleccionario de este domingo.
(16/10/23) Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el Papa ha enviado un mensaje al director general de la FAO, Qu Dongyu, en el que pide que se garantice a todos el acceso a los recursos hídricos: nunca deben ser conceptualizados como una mercancía o un producto de intercambio.
(12/10/23) La entrega de los atributos estuvo a cargo del nuncio, Mons. Miroslaw Adamczyk. Presidió la misa el arzobispo, Mons. García Cuerva, para quien la vida del fraile confesor es un reflejo del Evangelio.
(08/10/23) A la hora del Ángelus del domingo 8 de octubre, el Papa reflexionó sobre la parábola de los viñadores infieles evidenciando lo que sucede cuando el hombre se olvida de la gratitud. “¡La ingratitud genera violencia, mientras que un simple “gracias” puede restablecer la paz!”
(04/10/23) "Alabado sea Dios" es el título de la carta del Papa, basada en su propia encíclica de 2015. Francisco alerta en ella: "Como no reaccionamos lo suficiente, estamos al borde del colapso".
(04/10/23) Hoy celebramos a San Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza por amor a Cristo y que se propuso cumplir con la sagrada escritura.
(30/09/23) Francisco recordó a los neo purpurados que son "una orquesta" que debe sonar "a sinodalidad": "La tarea es servir y fomentar la escucha recíproca".