(15/01/25) En 2024 acompañó más de 800 unidades productivas familiares y más de 100 asociativas. Este año, profundizará su modelo basado en el valor del trabajo, la vida digna, el bien común y la equidad social.
(13/01/25) Es la más alta distinción civil de Estados Unidos. El líder demócrata, a punto de dejar el cargo, se lo comunicó telefónicamente al pontífice. Es por el compromiso por la paz mundial.
(10/01/25) "Nadie es inútil, nadie es indigno, cada existencia es un regalo de Dios que debe ser recibido con amor y respeto", afirmó el pontífice en una audiencia en el Vaticano.
(01/01/25) El término «nacido de mujer», contenido en la segunda lectura de la Carta de San Pablo a los Gálatas, guió la homilía de Francisco en la Misa celebrada con ocasión de la Solemnidad de María Santísima y de la Jornada Mundial de la Paz.
(31/12/24) El 1° de enero de 2025 será la 58ª edición. Fue establecida por Pablo VI. En esta ocasión, el Papa Francisco eligió por título "Perdona nuestras ofensas: danos tu paz".
(25/12/24) El Papa Francisco al impartir la Bendición Urbi et Orbi en la Solemnidad de la Natividad del Señor hizo una invitación al mundo dividido por las guerras: “En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.
(20/12/24) El Santo Padre aboga por la necesidad de un diálogo genuino para resolver los problemas del mundo. También advierte el peligro de la "autodestrucción" que las guerras actuales representan para la humanidad.
(13/12/24) Por el Prof. Daniel Espinoza: Ayer en el Colegio San José Obrero, celebró la Primera Promoción de Profesores en Ciencias Sagradas.
(26/11/24) Sobre los 40 años del Tratado de Paz y Amistad Argentina-Chile, el purpurado subrayó que no se trata solo de conmemorar un evento, sino de proyectar al presente y al futuro sus enseñanzas.
(25/11/24) Participaron del acto quienes trabajaron en esa etapa del proceso del "Servidor de la Virgen de Luján". Mons. Scheinig entregará la documentación en el Dicasterio para las Causas de los Santos.
(20/11/24) En la Audiencia General de este miércoles, el Santo Padre reflexiona sobre la “acción carismática” del Espíritu Santo y recuerda que el mismo Espíritu “nos da a cada uno unos dones” que no son ni “espectaculares” ni “extraordinarios”, pues se trata de dones “ordinarios” que adquieren un valor extraordinario cuando son inspirados por el Espíritu Santo.
(26/10/24) El Papa Francisco anunció su intención de “no publicar” una Exhortación Apostólica Postsinodal, porque en el Documento “hay ya indicaciones muy concretas que pueden ser una guía para la misión de las Iglesias”, por eso lo pone a “disposición de todos” y al entregárselo al santo Pueblo de Dios, quiere “reconocer el valor del camino sinodal realizado”.
(26/10/24) El obispo auxiliar y provicario general de Buenos Aires fue distinguido por la Pontificia Universidad Antonianum. Su vida y obra fue presentada por el Pbro. Carlos Galli y la abogada Ángela Ledesma.
(22/10/24) Celebramos la fiesta de San Juan Pablo II, el Pontífice que viajó por el mundo entero llevando un mensaje de paz y reconciliación, el hombre que habiendo sufrido las consecuencias de los totalitarismos del siglo XX, puso a la Iglesia de cara al siglo XXI.
(12/10/24) El Santo Padre presidió una oración ecuménica junto a los Padres Sinodales en la Plaza de los Protomártires Romanos, en la Ciudad del Vaticano, conmemorando el 62º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, que marcó el ingreso oficial de la Iglesia católica en el movimiento ecuménico. Representantes de diversas confesiones cristianas se unieron a la plegaria del Pontífice.
(11/10/24) Fueron invitados el cardenal Koch, el metropolita ortodoxo Job, el obispo anglicano Warner y el pastor menonita Graber. Mañana, oración ecuménica con la Comunidad de Taizé en el Vaticano.
(08/10/24) El Papa aborda el tema del papel de la mujer y cita a Ursula von der Leyen, luego anima a "no tener miedo de nada" y a ir a las fronteras y reitera la invitación a acoger e integrar a los migrantes: "Europa no tiene más niños, está envejeciendo. Necesita de ellos".
(26/09/24) La primera etapa de su viaje al centro de Europa terminó en el aeropuerto internacional de Luxemburgo-Findel. Tras reunirse con la comunidad católica en la catedral, el Papa Francisco llegó a las 19.06 horas a Bélgica, a Bruselas, a la base aérea de Melsbroek. El viaje continuará durante tres días, hasta el domingo 29 de septiembre.
(18/09/24) El Papa Francisco comenzó su catequesis de la Audiencia General en la Plaza de San Pedro con una breve alusión a su reciente 45º viaje apostólico.
(09/09/24) En el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo la Jornada Internacional de la Alfabetización de la UNESCO, que este año se celebra en Yaundé, capital de Camerún, los días 9 y 10 de septiembre, el Papa Francisco subraya que la lengua es un instrumento fundamental de comunicación entre las personas y los pueblos, capaz de favorecer el diálogo.
(05/09/24) En su homilía en el estadio Gelora Bung Karno, en Yakarta, Francisco recordó a los fieles que el encuentro con Jesús nos llama a vivir "dos actitudes fundamentales" que nos hacen capaces de llegar a ser sus discípulos: escuchar y vivir la Palabra de Dios.
(04/09/24) Francisco aboga por la defensa del “sabio y delicado equilibrio” que sostiene la unidad en el archipiélago indonesio, no obstante, la multiplicidad de culturas y las diferentes visiones ideológicas, aunque no faltan las insidias de la intolerancia, la violencia el terrorismo y la pobreza. Está a todos, y en especial a la política, favorecer la paz, la justicia social, vencer los desequilibrios y promover el diálogo, incluso el interreligioso.
(03/09/24) A las 11.19 hora de Indonesia, el Airbus A330 de la compañía ItaAirways, aterrizó en el aeropuerto internacional “Soekamo-Hatta” de Yakarta, llevando consigo al Papa Francisco, a su séquito y a más de 70 periodistas que lo acompañan en el 45 Viaje Apostólico de su pontificado.
(01/09/24) La celebración de 2024, que se celebra este domingo 1 de septiembre, apunta al tratado de no proliferación de combustibles fósiles.
(28/08/24) El Papa Francisco ha recordado por medio de un mensaje dirigido a los participantes del XVII Simposio Intercristiano, que “todo ser humano está dotado de dignidad por el mero hecho de existir”.