(11/08/23) La obra demandó una inversión de $2.631.060.852 con financiamiento del BIRF. Entre Wichí I y II se garantizarán 5.000 conexiones domiciliarias para beneficiar a 20 mil habitantes. “Esta obra es orgullo para la Argentina y para El Impenetrable”, subrayó el mandatario.
(05/08/23) Como todos los años, durante el mes del niño, todos los menores de 12 años tienen ingreso gratuito al Complejo Ecológico Municipal.
(27/07/23) “Colonias Unidas ha tenido una gran transformación en cuanto a obras de pavimento, viviendas, red de agua potable, electrificación rural y urbana, entre otras", aseguró el mandatario.
(21/07/23) Junto a vecinos, el gobernador habilitó la pavimentación de nueve cuadras y verificó los avances de la readecuación del canal Río Muerto, obra clave para el desarrollo del sector productivo y la mitigación de inundaciones. Además, en diferentes reuniones, diagramó una agenda de trabajo con ladrilleros, comerciantes e industriales de la ciudad.
(07/07/23) El vocero oficial amplió información respecto al operativo policial del jueves que permitió el desalojo de un corte de calle en el microcentro de Resistencia. “Observamos que existe una exacerbación y un abuso por parte de movimientos sociales”, cuestionó y respaldó las declaraciones de la ministra Zalazar quien había dicho que existe “hartazgo social” en cuanto a la interrupción del tránsito.
(03/07/23) En su mensaje a los participantes de la 43ª sesión de la Conferencia de la FAO, el Santo Padre advirtió que "millones de personas siguen padeciendo la malnutrición en el mundo".
(27/05/23) Son más de mil metros que se pavimentaron sobre la ruta 27 y un sistema de provisión con cisterna y tanque elevado que permitirá la conexión de más de 1.600 usuarios. Además habilitó un taller textil.
(25/05/23) En el Mensaje para la Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación, el Santo Padre exhorta “a estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática”, con la transformación -conversión ecológica- de nuestros corazones, estilos de vida y las políticas públicas.
(20/05/23) Son 7 soluciones habitacionales que forman parte del plan de 5.000 viviendas construidas a través del IAFEP junto a organizaciones sociales. “Es muy positiva la posibilidad de transformar la calidad de vida de vecinas y vecinos a través de la generación de empleo y garantizando el derecho de acceso a un techo digno a las familias”, expresó el gobernador.
(13/05/23) El Directorio de la empresa provincial otorgó asueto administrativo en conmemoración del día nacional de las y los trabajadores del sector. Permanecerán cerradas las oficinas comerciales pero estarán garantizadas las guardias para el mantenimiento del servicio.
(13/05/23) El edificio, refaccionado a nuevo, permitirá que vecinas y vecinos puedan acceder a la compra de alimentos saludables a menor costo, y que quienes los producen puedan obtener más beneficios de sus ventas. Además entregaron antenas TDA y TDS para garantizar el acceso a la información y a la cultura.
(19/04/23) Se trata de la construcción a nuevo de los edificios de dos jardines en General Pinedo y Sáenz Peña y la creación de un nuevo jardín en La Escondida para los cuales se presentaron 11 ofertas. Las obras cuentan con un presupuesto superior a los 450 millones de pesos, financiados por el Programa 46 del Ministerio de Educación de la Nación.
(13/04/23) Las unidades forman parte del paquete de 1.500 viviendas que se ejecutan en la ciudad capitalina con el programa nacional “Casa Propia”. Además, se entregarán a futuro 280 unidades más para la CGT en distintas localidades, para totalizar 300.
(13/04/23) La pavimentación de las calles permitirá mejorar la transitabilidad, brindar seguridad y comodidad tanto a vehículos como a transeúntes. Además, Capitanich recorrió la comisaría local y adelantó un mejoramiento integral de la dependencia policial.
(10/04/23) El gobernador Jorge Capitanich recibió este lunes a la intendenta de Pampa Almirón, Gladys Piccilli, y al intendente de General Pinedo, Franco Ciucci, con quienes fijó la continuidad de la agenda de obras que se realizan en las localidades.
(05/04/23) El gobernador participó de la reunión de la Mesa de Gestión de Tierras en donde se definieron pautas para continuar con las gestiones que el Estado viene realizando en las zonas de negociación con las comunidades aborígenes en diferentes áreas de la provincia.
(28/03/23) El Ministerio de Salud Pública rubricó un convenio con la “Asociación Amigos de Villa Los Lirios”, mediante el cual dicha entidad tendrá a su cargo la administración del funcionamiento, la refacción y el mantenimiento por 20 años del espacio de la populosa barriada de Resistencia.
(22/03/23) Sameep, la cartera ambiental y la APA presentaron la agenda de actividades que se desarrollarán bajo el lema “Seamos el cambio que queremos ver en el mundo”.
(22/03/23) Se trata de la refacción de la escuela secundaria N°34, y la ampliación del jardín N° 104, además de nuevas cuadras de pavimento urbano para la localidad. “Todos los derechos se deben promover y ejecutar a partir de las políticas públicas por parte del Estado”, remarcó el mandatario.
(22/03/23) En el Día Mundial del Agua, Francisco, al final de la Audiencia General, rezó por el éxito de los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas en Nueva York: "Que acelere las iniciativas en favor de quienes sufren la escasez de este recurso", dijo y exhortó a preservarlo "en beneficio nuestro y de las generaciones futuras".
(20/03/23) Con una inversión de $16.936.905 se refuncionalizaron algunas áreas del Centro Integrador Comunitario para mejorar la calidad de atención y el acceso a gestiones. Además, el gobernador se comprometió con más obras viales y la instalación de un cajero automático.
(19/03/23) Se trata de conexiones de agua potable y la refacción del CIC de El Sauzal, obras de electrificación rural e infraestructura escolar en Paraje El Recreo, la inauguración de la autovía de la Ruta N° 11 y el nuevo edificio de la Facultad de Artes, un centro de salud en La Tigra y pavimento en La Clotilde, y el Museo de la Memoria en Sáenz Peña.
(16/03/23) Son 91 lotes con sus correspondientes obras de infraestructura social básica, que demandaron una inversión cercana a los 170 millones de pesos y que generaron 50 puestos de trabajo.
(07/03/23) Así lo ratificó el gobernador Jorge Capitanich tras habilitar el espacio junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Se trata del sexto centro de este tipo en la provincia, y cuenta con departamentos con habitación, baño y cocina con todas las comodidades y amoblamiento, un SUM, sala de reuniones y consultorios. Además inauguraron ocho nuevas cuadras de pavimento.
(06/03/23) La inversión ejecutada en Castelli “es de una magnitud extraordinaria”, aseguró el gobernador, al recordar que la cifra volcada para el desarrollo comunitario de la ciudad se acerca a los 10.000 millones de pesos. Además, anunció que durante marzo se pondrá en marcha el boleto gratuito para docentes que se trasladen a otras localidades.