(17/05/22) La Fundación Pontificia Scholas Occurrentes pasa a ser una Asociación Privada de Fieles de carácter internacional: así lo estableció el Santo Padre Francisco con un quirógrafo firmado en la Solemnidad de San José, el pasado 19 de marzo, dado a conocer hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
(12/05/22) Hubo celebraciones en donde el fraile catamarqueño nació y murió. Y en Córdoba donde fue obispo. "Siempre tuvo un corazón entregado a los demás", destacó el obispo de Catamarca en la misa central.
(11/05/22) El Concejo Deliberante otorgó esta distinción al sacerdote, párroco de Castelmonte de Pablo Podestá, por su labor en el área de educación, humanística, su trayectoria pastoral, religiosa y espiritual.
(09/05/22) "Los casos no paran de subir en la CABA y ello se vislumbra en las escuelas y tanto el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, como la ministra de Educación, Soledad Acuña, se llaman al silencio", indicaron a través de un comunicado desde UTE (Unión de Trabajadores de la Educación).
(09/05/22) La importancia de la universidad en el crecimiento personal y humano, en el conocimiento, y en el diálogo intercultural, fueron los temas tocados por el Papa en su encuentro con los alumnos y docentes de la Universidad de Macerata.
(08/05/22) En el rezo del Regina Caeli de este domingo 8 de mayo, IV Domingo de Pascua, en el que se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa Francisco reflexionó acerca del Evangelio de San Juan, el cual “nos habla del vínculo que hay entre el Señor y cada uno de nosotros”.
(06/05/22) Por Reinaldo Fernández: Los Magistrados y Funcionarios Judiciales pide al Ejecutivo de Chaco cumpla con la pauta salarial acordada en febrero del presente año.
(06/05/22) El presidente de Acción Católica Argentina, Rafael Corso adelantó las posibles prioridades institucionales para el trienio en la previa de la 30ª Asamblea Federal por realizarse los días 7 y 8 de mayo, en la arquidiócesis de La Plata.
(01/05/22) Según lo establece la Ley 25.863: "Declárase el 1° de mayo como Día de la Constitución Nacional, en conmemoración de su sanción el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe". Por ello, este es un día para recordar todo el camino recorrido con nuestra Constitución Nacional.
(01/05/22) Por Reinaldo Fernández: Hoy en el Día Internacional del Trabajador quiero compartir esta editorial que la titulé: Nuestra dignidad y nuestros derechos debemos defenderlos hasta el último suspiro de nuestras vidas.
(19/04/22) El Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, tras 54 días de guerra, eleva sus oraciones por las ciudades del país donde se están librando batallas feroces y agradece a todos los que apoyan a Ucrania en el anhelo de libertad e independencia
(15/04/22) El Santo Padre celebró la misa de la Cena del Señor en el Complejo Penitenciario de Civitavecchia. El pontífice lavó los pies a nueve hombres y tres mujeres de diferentes edades y nacionalidades.
(11/04/22) Por Reinaldo Fernández: Esta mañana finalizó el 25º Vía Crucis Formoseño, éste es el Vía Crucis más largo de mundo, los fieles recorrieron más de 500 kilómetros y el evento de fe culminó con la Santa Misa concelebradas con Los sacerdotes formoseños y salteños junto a la última cruz emplazada en el límite de las provincias de Formosa y Salta.
(08/04/22) El primado greco católico ucraniano advirtió que la guerra declarada por Rusia a Ucrania es "verdaderamente de exterminio total" y denunció que los ocupantes confiscan los cargamentos humanitarios.
(08/04/22) La mañana de este viernes, 8 de abril, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura de Italia, a quienes alentó a administrar la justicia, eligiendo ante su conciencia "para quién", "cómo" y "por qué" hacer justicia.
(08/04/22) Por Reinaldo Fernández: “Estoy peregrinando con la bici de mi hermano Padre Sergio Castro que falleció éste año en accidente de tránsito”, no brindó su testimonio Natalia Castro a primer hora de éste viernes 8 de abril, antes de descansar después de un intenso jueves por radio 6 de Enero: www.radio6deenero.com
(05/04/22) La manifestación de fe, tanto a pie como en bicicleta, recorre las 14 cruces a lo largo de las rutas 81 y 86. Ciclistas salen mañana y el viernes los peregrinos. Tras dos años, vuelve a ser presencial
(05/04/22) En la edición de abril del Video del Papa, Francisco confía a la Iglesia católica en el mundo, un pedido muy especial: por el personal sanitario que dedica su vida a cuidar de la salud del otro. https://www.youtube.com/watch?v=_jVdk2xYcPE&t=26s
(04/04/22) El director del Centro de Bioética, Persona y Familia, Nicolás Lafferriere, denunció que el Gobierno del presidente Alberto Fernández está realizando una “verdadera promoción del aborto” en Argentina.
(03/04/22) En su diálogo con los periodistas en su vuelo de regreso de Malta, el Papa Francisco respondió a las preguntas sobre la posibilidad de un viaje a Kiev y el horror de la guerra.
(02/04/22) Por Reinaldo Fernández: Los héroes de Malvinas solo son recordados el 2 de abril, a los movilizados nadie nos recuerdan.
(01/04/22) El Papa Francisco lo pide a las delegaciones de los pueblos indígenas canadienses en la Audiencia conclusiva de los encuentros mantenidos durante la semana, al expresar también su indignación y vergüenza por los relatos que llegaron a lo profundo de su corazón. Francisco manifestó la esperanza de poder visitarlos para celebrar a la abuela de Jesús, venerada por muchos de ellos.
(28/03/22) Con la presencia de referentes de los distintos credos, el domingo 27 de marzo se inauguró en la ciudad de Sunchales un espacio de diálogo interreligioso. El papa Francisco envió un videomensaje.
(28/03/22) El Papa tuvo dos audiencias esta mañana con los representantes de los pueblos originarios Métis e Inuit: del Pontífice, el deseo de escuchar las historias de los sobrevivientes. Los miembros del consejo de los Métis en la Plaza de San Pedro: “Junto a Francisco para un camino de verdad, justicia y reconciliación”.
(27/03/22) En tren o en vehículos propios algunas personas realizan la trayectoria inversa de quienes quieren dejar el escenrario del conflicto. Van de Oeste a Este para encontrarse con sus familiares o llevar ayuda humanitaria.