(29/12/24) Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia y la Iglesia nos invita a contemplar a José, María y al Niño Jesús como modelos para la vida cotidiana.
(27/12/24) El Santo Padre envía un mensaje de "gozosa esperanza" y de ánimo a la comunidad académica, alentándola a trabajar por la construcción de un futuro de diálogo, comprensión mutua, solidaridad fraterna y justicia para todos.
(26/12/24) Éste viernes 27 de diciembre a las 20, en la catedral local. Se prevé la participación de otros obispos del NEA. El religioso sucederá a Mons. Stanovnik, cuando el Papa le acepte la renuncia.
(26/12/24) Ante unas 300 personas entre reclusos, sus familiares, directivos y personal penitenciario, el Papa Francisco abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo 2025.
(25/12/24) "La Iglesia en Tierra Santa, la Iglesia en Jerusalén, sin peregrinos no está completa", aseguró el cardenal Pizzaballa. El mensaje a los cristianos de Gaza y a quienes padecen en la cuna de Jesús.
(25/12/24) El Papa Francisco al impartir la Bendición Urbi et Orbi en la Solemnidad de la Natividad del Señor hizo una invitación al mundo dividido por las guerras: “En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.
(21/12/24) Un denso discurso del Papa Francisco a la Curia Romana en su saludo de navidad, donde recordó una vez más la guerra en Tierra Santa. Retomando las palabras de San Pablo, escribiendo a la comunidad de Roma: «Bendigan y no maldigan nunca», Francisco hizo una reflexión: Digan lo bueno y no digan lo malo” de los demás, en nuestro caso de las personas que trabajan en la oficina con nosotros, de los superiores, de los colegas, de todos.
(20/12/24) El Santo Padre aboga por la necesidad de un diálogo genuino para resolver los problemas del mundo. También advierte el peligro de la "autodestrucción" que las guerras actuales representan para la humanidad.
(19/12/24) Al saludar a un grupo de vietnamitas benefactores de la Obra Misional Pontificia desde Estados Unidos, el Papa destacó la «fe robusta» de muchos católicos que han emigrado del país asiático a América: "Es una inspiración para apoyar a las comunidades cristianas, incluso cuando están lejos de su patria"
(18/12/24) En su reflexión sobre el domingo de la Alegría, el obispo de San Isidro detalló las cosas concretas que hay que hacer para convertirse: aprender a compartir, ser honestos y vivir la verdad.
(15/12/24) El pontífice llegó a Ajaccio, para participar del Congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Estadía de nueve horas. Telegrama en vuelo al presidente italiano.
(15/12/24) Este 15 de diciembre, el Santo Padre participó en la sesión conclusiva del Congreso sobre “La religiosidad popular en el Mediterráneo”, que se desarrolló en el “Palais des Congrès et d’Exposition” de Ajaccio. El Pontífice animó “a los jóvenes a involucrarse más activamente en la vida pública y a los líderes religiosos y políticos a estar cerca de la gente, comprendiendo sus sufrimientos y esperanzas”.
(09-12-24) El Papa Francisco recibe en audiencia a los participantes en el Congreso Internacional sobre el Futuro de la Teología, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Llamamiento para que esta disciplina, la "luz" que hace emerger el Evangelio, pueda ser "accesible a todos" y ayude a "repensar el pensamiento" en un mundo complejo. El Pontífice insta a contrarrestar las ideologías que "lo aplanan todo" y matan la realidad, el pensamiento y la comunidad.
(06/12/24) Los fieles paraguayos y de otros países viven a pleno la fiesta de la Virgen Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
(06/12/24) El arzobispo primado afirma que obliga a renovar el compromiso ante la pobreza creciente, la desigualdad y la marginación de tanta gente. También a reforzar la Pastoral Familiar y la de las periferias
(06/12/24) En la audiencia con las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo, recibidas con motivo del 40 aniversario de su fundación celebrado en julio coincidiendo con el IV Capítulo General, Francisco se detuvo en la misión de todos los cristianos, la evangelización, por la que las religiosas, fundadas en Brasil y ahora también en Europa, se vuelcan a través de actividades pastorales en parroquias y medios de comunicación.
(03/12/24) "¡Cuánto espero que el próximo jubileo sea realmente una oportunidad para un alto el fuego en todos los países donde hay combates!", escribe el Papa en el prólogo de un libro.
(03/12/24) En el día mundial contra el uso de plaguicidas, el obispo de Goya recordó que cada 3 de diciembre "es una fecha para repensar las prácticas agrícolas cuidando el ambiente y la salud".
(02/12/24) En su intención de oración, anima a que "el próximo Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas y nos transforme en peregrinos de esperanza".
(02/12/24) El arzobispo de Córdoba consideró que ese dilema se debe a que, como dice el Papa, el sistema es una especie de "eutanasia disimulada" y se trata de una realidad que reclama atención urgente.
(01/12/24) En el Ángelus, Francisco insta a afrontar las dificultades, las angustias y las falsas convicciones «levantando la cabeza» , confiando en el amor de Jesús que nos quiere salvar y que se hace cercano en cada situación de nuestra existencia y nos ayuda a reencontrar la esperanza.
(01/12/24) Hoy iniciamos el Tiempo de Adviento y con el Primer Domingo de Adviento se inicia el Nuevo Año Litúrgico 2024-2025: ¡Velad y orad!
(27/11/24) En la catequesis de la audiencia general, el Papa habló de los frutos del Espíritu y se detuvo en la importancia de vivir la fe con alegría. Como ejemplo de evangelización practicada con alegría y apertura al perdón, citó a San Felipe Neri: «Todos indistintamente pueden y deben ser caritativos, pacientes, humildes, constructores de paz y no de guerra».
(26/11/24) Organizada por Obras Misionales Pontificias, brindará herramientas concretas para animar y fortalecer la misión. Estará a cargo del sacerdote misionero Marcelo Barrena.
(26/11/24) Sobre los 40 años del Tratado de Paz y Amistad Argentina-Chile, el purpurado subrayó que no se trata solo de conmemorar un evento, sino de proyectar al presente y al futuro sus enseñanzas.