(16/10/25) Frente a la aprobación de la Ley que habilita la eutanasia en su país, los obispos del Uruguay elevaron una vez más su voz a favor de la vida.
(09/10/25) Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y el anfitrión Carlos Sadir (Jujuy) buscan posicionar al espacio que constituyeron como una alternativa a La Libertad Avanza y al peronismo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
(24/09/25) Bessent prometió un swap de USD 20 mil millones, compra de deuda argentina y hasta inversiones, aclaró que todo se activaría después de las elecciones.
(23/08/25) León XIV se reunió con legisladores católicos a los que instó a construir un mundo arraigado en la justicia, la conciencia y el amor de Dios.
(29/07/25) La vicegobernadora Silvana Schneider junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, participan en la 56ª Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolla en la provincia de Catamarca.
(25/07/25) Este importante encuentro reúne a representantes de 10 provincias, con el objetivo de debatir políticas comunes, coordinar acciones estratégicas y fortalecer la unidad regional bajo el lema “Federalismo en acción por una Argentina Unida”.
(12/07/25) La vice acusó a los Milei: "ellos viajan por el mundo, meten familiares y viven en un Palacio, que ahorren la que gastan en la SIDE y viajes".
(03/06/25) Bajo la supervisión de Giustinian, hombre de confianza de la Vicepresidenta, el bloque de UP, Tagliaferri y Lousteau firmaron el expediente y quedó listo para votarse en recinto.
(30/06/25) La jueza Moira Fullana anuló los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaba las actividades consideradas esenciales.
(251/06/25) La expresidenta compartió un mensaje del diputado Leopoldo Moreau, que aseguró que se busca instalar una "dictadura de jueces". El viernes, su abogado, Carlos Beraldi, apeló la medida del Tribunal Oral Federal 2 que limita las visitas a su departamento de Constitución.
(21/06/25) En el marco del Jubileo de los Gobernantes, el Pontífice se reunió con parlamentarios de diversas naciones y recordó la importancia de la ley natural, encomendándolos a Santo Tomás Moro, cuya "disposición a sacrificar su vida antes que traicionar la verdad lo convierte en un mártir por la libertad y por la primacía de la conciencia".
(28/05/25) En su sexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados del Chaco debatió y aprobó de forma unánime la emergencia en salud mental para el sistema público provincial. Se extiende por un año desde su promulgación, y promueve una multiplicidad de herramientas para abordar esta problemática.
(13/05/25) El doctor Horacio Rosatti tendrá a su cargo la conferencia de cierre de las Jornadas de Derecho Constitucional: Debates sobre Federalismo y Democracia, que se realizarán el próximo 15 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste. El magistrado abordará cuestiones fundamentales sobre el presente y el futuro del federalismo y la democracia en Argentina.
(06/03/25) El magistrado había sido nombrado por decreto por Milei. Rosatti, García-Mansilla y Rosenkrantz se opusieron a concederle el beneficio. Lorenzetti votó a favor de la designación.
(01/03/25) El encontronazo fue en la puerta de la sala de periodistas. Un asesor de Caputo le pegó dos piñas en el pecho al radical. "Ya me vas a conocer", amenazó Caputo a Manes, que molestó a Milei en el recinto.
(01/03/25) La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, manifestó su satisfacción por la fiesta cívica que significa el inicio de las sesiones ordinarias. Celebró el mensaje claro y contundente del gobernador Leandro Zdero. Remarcó que durante la alocución del gobernador, una de las solicitudes al cuerpo parlamentario es trabajar en distintas normativas.
(10/12/23) Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
(04/09/23 En su diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Mongolia, Francisco habló sobre el Sínodo, explicando que "no es un programa de televisión" ni una asamblea parlamentaria. El Pontífice explicó el significado de sus palabras a los jóvenes rusos, reiterando que se trataba de una invitación a no olvidar su gran herencia cultural.
(19/07/23) Se celebrará el 27 de agosto, aniversario del fallecimiento del venerable siervo de Dios Enrique Shaw. El objetivo de la norma es subrayar la importancia de las empresas como "comunidad de vida".
(19/07/23) El cardenal, enviado por el Papa en misión de paz para Ucrania, fue recibido durante unas dos horas en la Casa Blanca por el Presidente estadounidense, que expresó su aprecio por el ministerio de Francisco. En el centro del diálogo estuvo la cuestión humanitaria del regreso a casa de los menores ucranianos llevados a Rusia.
(27/06/23) Tras su escala en Kiev a principios de mes, prosigue la misión del Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, designado por el Papa para "aliviar las tensiones" del conflicto de Ucrania. El purpurado estará acompañado por un funcionario de la Secretaría de Estado en la capital rusa. La Santa Sede: "El objetivo es alentar gestos de humanidad que puedan contribuir a favorecer una solución a la trágica situación actual".
(26/04/23) El organismo tiene como misión trabajar en una agenda vinculada a la producción, el comercio exterior, pasos fronterizos, corredores bioceánicos, cadenas de valor, entre otros temas, para promover el desarrollo industrial, tecnológico y científico y mejorar la competitividad.
(05/04/23) El candidato a intendente Carlos Salom, visitó colegios, polos técnicos y universitarios, donde compartió su experiencia como legislador y debatió con los jóvenes sobre la realidad que vive la ciudad de Resistencia.
(26/03/23) El legislador chaqueño Hugo Sager, una de las voces que se alzaron en 2022 contra el desembarco de militares de Estados Unidos en tierras paraguayas, advirtió que el memorándum de entendimiento firmado por el canciller Julio Arriola y el embajador norteamericano Marc Ostfield es “un paso más en un proceso que pone en riesgo la soberanía de la región”.
(13/03/23) El Superior Tribunal de Justicia del Chaco hizo lugar a la acción de amparo articulada en los expedientes 12.951/2022-1-C “Corradi, Gustavo Silvio y otros s/ acción de amparo y medida cautelar” y su acumulado 12.956/2022-1-C “Zdero, Leandro César c/ Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco s/ acción de amparo” y anuló las resoluciones N° 2197/22 de Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco y N° 2207/22 de la Cámara de Diputados del Chaco que modificaron la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales. En consecuencia, declaró la inconstitucionalidad de las leyes N° 3745?Q y 3746?Q que suspendieron durante un año la vigencia de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y habilitaron candidaturas múltiples, respectivamente. En razón de ello declaró nulo el decreto N° 3087/22 mediante el cual el Poder Ejecutivo provincial convocó a elecciones.