(21/11/22) En la misiva, el Sumo Pontífice dice que acompaña "con la oración, pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado".
(20/11/22) El Papa Francisco preside la Santa Misa desde la Catedral de Asti, ciudad italiana situada al norte del país, desde donde el padre de Su Santidad emigro hasta Argentina y a donde Francisco ha querido viajar este fin de semana para encontrarse con sus raíces.
(19/11/22) Anoche se inició oficialmente la 20° Edición de la Fiesta de la Naranja y la Diversidad Productiva en el Complejo Polideportivo “Julio César Cossani”, en una noche con gran asiste de público y en el marco de la visita del gobernador Gustavo Valdés, la fiesta volvió para revalorizar la función productiva y dejar un dulce sabor a los espectadores a través de la grilla artística.
(18/11/22) El cardenal secretario de Estado del Vaticano celebró una misa por la paz en Ucrania en la basílica papal de Santa María La Mayor: "no hay ninguna situación tan comprometida que el Espíritu de Dios no pueda hacer resurgir. Entre los escombros hay un camino hacia la reconstrucción. No ceder nunca al rencor: si es legítimo defenderse de los que nos quieren avasallar, es aún más legítimo defenderse del odio y la venganza".
(18/11/22) El Santo Padre ha concedido una amplia entrevista al periódico italiano La Stampa. La invasión rusa en Ucrania, el rol de la Santa Sede en la construcción de la paz tan necesaria y la visita pastoral a Asti, del 19 y 20 de noviembre, son algunos de los temas tratados.
(17/11/22) "Damos gracias a Dios porque estamos vivos en este momento", expresó en su mensaje diario el primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana en el día 267 de la guerra en Ucrania.
(17/11/22) La Vicepresidenta encabezó, en el estadio Diego Maradona en la ciudad de La Plata, su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. Para la dirigente, se pueden ganar las elecciones si los argentinos "tiran para el mismo lado".
(17/11/22) El presidente de la CEA intervino en un encuentro, en el que el Consejo Económico y Social invitó a participar a referentes de los credos. En ese contexto habló de la necesidad de diálogo y consensos.
(14/11/22) Luego de los alegatos de las defensas, el fiscal federal dijo que no hará uso del derecho a réplica y que no se introdujeron argumentos jurídicos novedosos o que en el alegato fiscal no se hayan discutido".
(13/11/22) Este 13 de noviembre, la Iglesia, pero de manera especial la familia salesiana, celebra al recientemente canonizado Artémide Zatti, hermano coadjutor salesiano y enfermero ítalo-argentino, que dedicó su vida a servir a Cristo presente en el enfermo. Su fiesta universal ha sido establecida para el día 15 de marzo de cada año.
(13/11/22) En la VI Jornada Mundial de los Pobres en éste 2.022 compartimos la Homilía de la Santa Misa del Papa Francisco. Esta jornada nació el 13 de noviembre de 2016 al final del Año de la Misericordia y fue instituida por el actual Sumo Pontífice.
(12/11/22) En la serie de audiencias de este sábado 12 de noviembre, el Santo Padre se encontró con los empleados del Dicasterio para la Comunicación, así como con los consultores y miembros del organismo vaticano, que participaron, del 10 al 12, de la Asamblea Plenaria titulada "Sínodo y comunicación: un camino por recorrer".
(10/11/22) Cada 10 de noviembre, se celebra el Día de la Tradición en homenaje al escritor y político José Hernández. La fecha se estableció en 1975 y fue elegida por su nacimiento en el año 1834.
(10/11/22) Este jueves el Gobierno de Corrientes anunció una jornada malvinizadora, cultural y musical, inédita en el país. Se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.
(10/11/22) En el discurso, no pronunciado pero sí entregado, a los participantes en el curso para rectores y formadores de los seminarios latinoamericanos, Francisco subrayó que las auténticas motivaciones vocacionales son "el seguimiento del Señor y la instauración del Reino de Dios". Los que se dedican a la formación sacerdotal, dice el Pontífice, están llamados a educar "con su vida, más que con sus palabras".
(09/11/22) En la audiencia general, el Papa repasó los momentos más significativos de su viaje apostólico a Baréin, resumiéndolos en tres palabras: diálogo, encuentro y camino.
(06/11/22) En su último día en Bahréin, el Papa Francisco recordó que “todos los bautizados han recibido al Espíritu y son profetas”, por ello dijo que “no podemos fingir que no vemos las obras del mal, quedarnos en una ‘vida tranquila’ para no ensuciarnos las manos”.
(05/11/22) En la tarde de su tercer día en Bahrein, el Papa Francisco mantuvo un encuentro con jóvenes en el Colegio del Sagrado Corazón, a quienes dio 3 consejos para animarlos porque “la Iglesia está con ustedes y los necesita”.
(05/11/22) Hoy celebramos a Zacarías e Isabel, padres de San Juan Bautista y tíos de Jesús.
(05/11/22) Durante la Santa Misa por la paz y la justicia que el Papa celebró esta mañana en el Estadio Nacional de Baréin explicó que el Señor ama “de manera incondicional, no sólo cuando todo va bien y sentimos el deseo de amar, sino siempre; no sólo a nuestros amigos y vecinos, sino a todos, incluso a los enemigos”. E invitó a la asamblea a reflexionar sobre el hecho de “amar siempre y amar a todos”
(04/11/22) Alberto Fernández participó junto al exmandatario de Bolivia Evo Moales de la 5° Feria del Libro Nacional y Popular en la ciudad de Santa Fe.
(04/11/22) Tienen entre 18 y 25 años, son universitarios y dedicaron un fin de semana para honrar la gesta de Malvinas y rezar por la unidad nacional, donde hace 502 años se celebró la primera misa.
(04/11/22) Hoy celebramos a San Carlos Borromeo, patrono del Papa San Juan Pablo II. Borromeo fue Arzobispo de Milán y personaje importantísimo de la contrarreforma católica en el siglo XVI.
(02/11/22) Como todos los 2 de noviembre, hoy conmemoramos a todos los fieles difuntos.
(02/11/22) En el día en que la Iglesia recuerda y reza por todos los fieles difuntos, Francisco celebró en la Basílica de San Pedro la Santa Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos a lo largo del año. En su homilía, centrada en la espera del encuentro con el Señor, instó no perder de vista el “sentido del viaje” y a vivir amando a fondo perdido, sin dejarnos distraer por cosas superfluas