(04/05/23) El gobernador Gustavo Valdés inauguró ayer por la mañana, las obras de refacción de la tradicional Plaza "La Cruz de los Milagros" de la Capital provincial, coincidente con el día en el cual se conmemora el hecho histórico y religioso que marcó la fundación de Corrientes.
(03/05/23) Por Reinaldo Fernández: En su Homilía el Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik dijo que la Santísima Cruz de los Milagros, signo que estuvo estrechamente asociado al nacimiento de esta ciudad de Corrientes.
(03/05/23) Se trata de las refacciones de la Escuela Primaria N° 453 y de la Escuela Secundaria N°147 que alcanzan a un total de 878 estudiantes de ambos niveles. Las obras demandaron una inversión de más de $189 millones del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
(03/05/23) Durante su audiencia general, el pontífice repasó su visita de tres días a Budapest y rindió homenaje al pueblo húngaro, por su arraigo en la fe y su papel como "constructor de puentes de paz".
(03/05/23) Francisco, en los saludos tras la audiencia general, vuelve a invocar la intercesión de María por el fin de la violencia en Ucrania. Que Europa construya "puentes de paz entre los pueblos" e "incluya las diferencias y acoja a quienes llaman a sus puertas", dice en la catequesis. Y en su saludo a los polacos, vuelve a dirigirse a la Virgen para invocar para toda Europa "la perseverancia en la fe, la unidad y la cooperación armoniosa, pero ante todo la paz, especialmente en la vecina Ucrania".
(02/05/23) Chaco, Corrientes y La Rioja se encuentran entre las provincias con mayor tasa de femicidios durante abril de 2.023.
(01/05/23) Por Reinaldo Fernández: Hoy en el Día Internacional del Trabajador quiero compartir esta editorial que la titulé: Nuestra dignidad y nuestros derechos debemos defenderlos hasta el último suspiro de nuestras vidas.
(30/04/23) "Es un problema de humanidad". En su conversación con los periodistas en el avión que le trajo de vuelta a Roma desde Budapest, Francisco habló de acogida, de la paz que "se hace siempre abriendo las manos, nunca con cerrazón", y de una misión en curso para favorecer la tregua. Y sobre su reciente ingreso en el Hospital Gemelli dice: "No perdí el conocimiento".
(30/04/23) El Obispo de Szombathely, traza un balance de los primeros eventos de la visita del Papa Francisco a Hungría, deteniéndose en particular en sus palabras a las autoridades. Monseñor Székely subraya la importancia de la atención pastoral a los gitanos, la defensa de la familia y la acogida a los migrantes.
(30/04/23) "Necesitamos que todos puedan desarrollar sus capacidades, sus iniciativas, sus fuerzas en un trabajo digno como el mejor camino para una existencia vivida con dignidad", señalaron.
(26/04/23) A 40 años de la recuperación de la democracia, los obispos invitan a seguir confiando en el camino democrático "con la esperanza de que estamos a tiempo" de construir una Argentina pujante y feliz.
(26/04/23) El organismo tiene como misión trabajar en una agenda vinculada a la producción, el comercio exterior, pasos fronterizos, corredores bioceánicos, cadenas de valor, entre otros temas, para promover el desarrollo industrial, tecnológico y científico y mejorar la competitividad.
(26/04/23) Lo planteó al presidir una misa en el marco de la 122ª Asamblea Plenaria de la CEA. En la homilía, el obispo alentó a llevar a la práctica el "estilo sinodal de la escucha" y puso como ejemplo al Papa.
(26/04/23) El pasado lunes 24 de abril, fue designada por una asamblea de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa para el período 2023-2026. Sucede en el cargo a Gonzalo Tanoira.
(25/04/23) En el marco de su Asamblea Plenaria, los prelados pidieron a las autoridades y a la sociedad en general escuchar el dolor de los indígenas y respetar su ecosistema.
(24/04/23) “Voy a trabajar en equipo y con transparencias como lo hice a lo largo de mi vida", aseguró el doctor Carlos Salom, actual concejal y precandidato a intendente de Resistencia en una extensa concedida ésta mañana en el programa Gente Activa por Radio 6 de Enero: www.radio6deenero.com.
(23/04/23) Por Reinaldo Fernández: Hoy celebraron los 105 años de la proclamación de la Virgen de Itatí como Patrona y Protectora de las provincias de Corrientes y Misiones, en la ciudad homónima y fue por el primer Obispo de Corrientes, Monseñor Luis María Niella el 23 de abril de 1.918.
(23/04/23) Antes de rezar el Regina Coeli, el Papa hizo esa sugerencia para pasar por el corazón la historia de la vida personal, de un cierto período, de cada jornada, con sus desilusiones y esperanzas.
(21/04/23) Alrededor de 1.000 estudiantes de colegios católicos participaron de la tradicional misa de inicio de año, que fue presidida por el arzobispo de Mendoza en el Santuario de Lourdes.
(21/04/23) “Promoción de la unidad y transparencia”, fueron los temas al centro del discurso del Santo Padre a los miembros de la Papal Fundation, organización caritativa que asiste al Sucesor de Pedro en el cumplimiento de su misión, a quienes recibió en audiencia este viernes, 21 de abril, en la Sala del Consistorio del Vaticano.
(20/04/23) Por Reinaldo Fernández: Comenzó ésta mañana desde Santa Ana Corrientes la 123 Peregrinación de los Tres Pueblos hacía la Basílica de Itatí con el lema: "Con José y María caminemos con esperanza".
(20/04/23) El gobernador le propuso al diplomático una nutrida agenda de conversaciones tanto con el sector público como con el privado, para desarrollar proyectos productivos en carpeta y profundizar los mercados ya abiertos con el país norteamericano.
(19/04/23) En el Día de los Pueblos Indígenas, los encargados de la Coordinación Integral de Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco, Elizabet González y Daniel Escalante, aseguraron que es “una fecha muy importante” porque significa “una conquista de derechos”.
(18/04/23) El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen recuerda que está prevista del 19 al 25 de abril con el lema "Pueblos indígenas, riqueza ancestral viva". Ofrece recursos para vivirla con intensidad.
(17/04/23) Se trata del Instituto de Educación Superior Charadai que alberga a 230 estudiantes de la región. "No sólo garantizamos el derecho a la educación, además estamos brindando a nuestros jóvenes un espacio amplio y confortable para su vida estudiantil”.