(08/04/22) La mañana de este viernes, 8 de abril, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura de Italia, a quienes alentó a administrar la justicia, eligiendo ante su conciencia "para quién", "cómo" y "por qué" hacer justicia.
(07/04/22) El Ministerio de Salud de la Nación publicó las estadísticas vitales correspondientes al año 2020. La tasa de natalidad (el número de hijos por mujer) volvió a caer y se ubicó en 1,54, el valor más bajo de la historia.
(07/04/22) Por Reinaldo Fernández: “El cruce de Los Andes es un suelo sagrado donde San Martín cruzó con su Ejército”, nos dijo en nuestro programa Gente Activa por radio 6 de Enero, Claudia Andrea Silva una de las responsable del tradicional Cruce de Los Andes que se realiza todos los años sobre mulas o caballos. https://fb.watch/ce_ETeISOE/
(05/04/22) Por Reinaldo Fernández: El próximo viernes 15 de abril, Viernes Santo se realizará el 43º Vía Crucis Interprovincial Corrientes a Resistencia Chaco, partirá a la cero hora desde el Convento de las Hermanas Clarisas de la Capital vecina y es organizado por el Grupo Laicos Caminantes.
(04/04/22) El arzobispo de Bahía Blanca celebró la misa en oración por los caídos y veteranos de Malvinas, y animó a poner la mirada en dónde venimos y hacia dónde vamos.
(03/04/22) Durante su visita apostólica a Malta, el papa Francisco mantuvo un encuentro con migrantes y envió un mensaje al mundo: mirar a las personas "no como números" sino como hermanos y hermanas.
(02/04/22) A 40 años de la guerra y tras dos años de pandemia, volvió a realizarse la tradicional vigilia. Se honró con una emotiva ceremonia a los excombatientes.
(02/04/22) Por Reinaldo Fernández: Los héroes de Malvinas solo son recordados el 2 de abril, a los movilizados nadie nos recuerdan.
(02/04/22) Por Reinaldo Fernández: “Mi papá accedió a los estudios para que fuera identificado mi tío Rubén Horacio Gómez”, la doctora Natalia Gómez nos contó en nuestro programa de Gente Activa por radio 6 de Enero como pudieron identificar a su tío caído en la guerra de Malvinas en 1.982.
(02/04/22) Este 2 de abril se conmemoran 17 años del fallecimiento de San Juan Pablo II, el Papa polaco que estuvo al frente de la Iglesia Católica por 26 años y 5 meses. Recordado como el “Papa peregrino”, fue un gran defensor de las familias y amado por los jóvenes.
(02/04/22) El Papa Francisco participó este 2 de abril en el encuentro a las autoridades y cuerpo diplomático en Malta que se llevó a cabo en el Palacio del Gran Maestre de La Valeta.
(01/04/22) El Papa Francisco lo pide a las delegaciones de los pueblos indígenas canadienses en la Audiencia conclusiva de los encuentros mantenidos durante la semana, al expresar también su indignación y vergüenza por los relatos que llegaron a lo profundo de su corazón. Francisco manifestó la esperanza de poder visitarlos para celebrar a la abuela de Jesús, venerada por muchos de ellos.
(30/03/22) Al terminar la Audiencia General, una vez más, el Santo Padre solicitó el cese del conflicto en Ucrania. Saludó, en especial, tras los aplausos en el Aula Pablo VI, los niños acogidos por dos asociaciones creadas tras la catástrofe de Chernóbil y por la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede.
(30/03/22) En la Audiencia General de este miércoles 30 de marzo, el Papa Francisco advirtió el peligro de “anestesiar los sentidos espirituales” que impide reconocer “los signos de Dios” cultiva “la ilusión de la eterna juventud” y alentó a “aceptar no ser protagonistas, sino solo testigos”.
(28/03/22) Con la presencia de referentes de los distintos credos, el domingo 27 de marzo se inauguró en la ciudad de Sunchales un espacio de diálogo interreligioso. El papa Francisco envió un videomensaje.
(28/03/22) El Papa tuvo dos audiencias esta mañana con los representantes de los pueblos originarios Métis e Inuit: del Pontífice, el deseo de escuchar las historias de los sobrevivientes. Los miembros del consejo de los Métis en la Plaza de San Pedro: “Junto a Francisco para un camino de verdad, justicia y reconciliación”.
(28/03/22) El Papa Francisco escuchó esta mañana los testimonios de los representantes de los pueblos originarios Métis e Inuit. Los encuentros se extenderán durante toda la semana.
(27/03/22) En tren o en vehículos propios algunas personas realizan la trayectoria inversa de quienes quieren dejar el escenrario del conflicto. Van de Oeste a Este para encontrarse con sus familiares o llevar ayuda humanitaria.
(27/03/22) Enrique Pinti falleció durante la madrugada del domingo a los 82 años, luego de estar internado desde el pasado 5 de marzo en el Sanatorio Otamendi tras haber sufrido una descompensación derivada de un cuadro de diabetes.
(27/03/22) Más de un mes después del inicio del conflicto "cruel y sin sentido" en Ucrania, Francisco renovó su llamado a "silenciar las armas y negociar seriamente la paz".
(25/03/22) En el marco de la Celebración de la Penitencia, este 25 de marzo, Francisco consagró a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Un gesto -dijo el Pontífice- que no es una fórmula mágica, sino un acto espiritual que refleja "la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, entregándose totalmente a Ella".
(23/03/22) El Presidente volvió a hacer un llamado a la unidad al señalar que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente”, durante un acto en que inauguró el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica N° 100 "Puerto Nuevo", en la ciudad de Paraná. "La inversión en educación es la mejor inversión, porque el futuro está en el saber y el conocimiento", destacó.
(23/03/22) El Papa Francisco pronunciará el viernes esta oración para consagrar a la Virgen María a las naciones en guerra.
(18/03/22) En un discurso grabado, el Presidente dijo que los ministros del área económica comunicarán a partir de mañana el detalle de las iniciativas. Anticipó que se constituirá un "fondo de estabilización" para que no se traslade la suba internacional de precios.
(18/03/22) El mandatario estadounidense mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a lo que su par de Asia le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados que no benefician a los intereses de nadie".