(01/01/22) Cada 1 de enero, desde hace 55 años, la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, una fecha que convoca a promover y conservar la paz en el mundo. Para este 2022 el Papa Francisco propuso como tema el “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”.
(28/12/21) Escribió el Santo Padre en su cuenta de Twitter este 28 de diciembre, día que la Iglesia recuerda a los Santos Inocentes.
(28/12/21) La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia de la Conferencia episcopal argentina invita a rezar este 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, por los niños y niñas que sufren en este tiempo de la historia.
(26/12/21) Desde Cancillería buscan "contribuir a superar las consecuencias negativas producidas por la pandemia", con vuelos que tendrán escalas regulares en Punta Arenas y Río Gallegos.
(26/12/21) Se hizo pública la Carta que el Santo Padre firmó en San Juan de Letrán este 26 de diciembre, dirigida a los esposos y esposas de todo el mundo con motivo del Año “Familia Amoris laetitia”. Francisco los anima a seguir caminando con la fuerza de la fe cristiana y la aduda de San José y de Nuestra Señora.
(26/12/21) Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia y la Iglesia nos invita a mirar a José, María y al Niño Jesús, quienes desde un principio tuvieron que enfrentar peligros y el exilio a Egipto, pero demostrando que siempre el amor puede más que la muerte. Ellos son reflejo de la Trinidad y modelo de toda familia.
(26/12/21) Contemplar con asombro la belleza del misterio de la Sagrada Familia que representa “la historia de la que provenimos”, aunque todo no vaya bien, y aprender cada día más a “ser familia” a pesar de los problemas inesperados, la angustia y el sufrimiento. Fue la invitación del Papa Francisco antes de rezar el Ángelus dominical en que pidió a María, esposa de José y madre de Jesús, que proteja a nuestras familias
(25/12/21) En sus mensajes navideños, los prelados argentinos afirman que la Navidad es para todos, sin excepciones y tiene a Jesús en el centro; y apelan a palabras fuerza como ternura, paz, fraternidad...
(19/12/21) El arzobispo de San Juan y secretario general del Celam invitó a que a ese dejo de tristeza de la Nochebuena se le añada "un grito de esperanza. Porque la Navidad es también misterio de esperanza".
(15/12/21) En la cuarta catequesis dedicada al padre terrenal de Jesús, Francisco invitó a aprender de San José a unir el silencio con la acción. Es la invitación del Papa en su catequesis de la audiencia general de esta mañana, la cuarta dedicada a la figura del padre terrenal de Jesús.
(12/12/21) Por Reinaldo Fernández: ¿El pase sanitario tendría supremacía sobre nuestra Constitución Nacional Argentina? Es la pregunta que me realizo y que les hago a Usted o a los mejores constitucionalistas.
(11/12/21) El arzobispo invitó a unirse a esta oración y pidió a las autoridades hacer más para librar a la ciudad de "este flagelo". Será el 16 de diciembre, a las 19, desde Plaza San Martín a los Tribunales.
(11/12/21) El titular es una de las indicaciones del Sumo Pontífice, para el bien de todos, dadas a la Congregación para los participantes en la plenaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, recibidos en audiencia este sábado 11 de diciembre. El Papa también puso el acento en el riesgo de la autorreferencialidad y en cómo se ejerce el servicio de la autoridad. Es importante, también, “la colaboración con los obispos diocesanos”, dice Francisco.
(10/12/21) Con el lema "Navidad nos renueva", Cáritas apela a la generosidad de los argentinos en la colecta especial de fin de año. La campaña, que comenzó el 8 de diciembre, se extenderá hasta el 31.
(05/12/21) Religiosa argentina, Hermana María del Prado comparte con el Papa su testimonio de misionera en Grecia.
(05/12/21) Este segundo domingo de Adviento “todos verán la salvación de Dios”, dice el Evangelio. Es la voz de Juan Bautista que llama a la conversión y por ello se invita a los fieles a preparar el corazón para el Señor Jesús, con el Sacramento de la Reconciliación.
(03/12/21) Por Reinaldo Fernández: Anoche con una celebración Eucarística presidida por el monseñor Ramón Alfredo Dus fueron admitidos como seminarista Juan Manuel Varela Caballero de Plaza y Lucas David Ravarotto de Barranqueras, el evento eclesial se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de María desbordada de fieles de distintos lugares de nuestra provincia.
(02/12/21) Por Reinaldo Fernández: La emisoras, radio 6 de Enero de Resistencia: www.radio6deenero.com y radio Atractiva FM 105.5 de Presidencia de la Plaza transmitirán hoy la Santa Misa de Admisión a las Sagradas Órdenes la misma comenzará a las 19:00 horas, será celebrada por el Arzobispo de Resistencia y concelebrada por el párroco de la Inmaculada Concepción de María, padre Julio Escobar.
(02/12/21) El arzobispo llamó a resistirse a la tentación de hacerlo "en piloto automático" y consideró que, tras la experiencia de la pandemia, el Niño Dios "más que nunca" quiere ser consuelo y fortaleza.
(01/12/21) El obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, envió una carta pastoral a los fieles al iniciar el tiempo de preparación hacia la Navidad.
(30/11/21) En la intención del Papa Francisco para este mes de diciembre habla del ministerio, misión y vocación de los catequistas. Agradece su entusiasmo por la transmisión de la fe, y los anima a anunciar el Evangelio con nuevos lenguajes y caminos.
(29/11/21) Se otorgará a modo de aguinaldo a más de un millón de personas que cobran ese beneficio. Al mismo tiempo se trabaja en el diseño de puestos de trabajo que reemplacen a los planes sociales y, con ese objetivo, ya se firmaron convenios en el área de la construcción y los gastronómicos.
(29/11/21) Ayer, ante una importante concurrencia, comenzó el novenario de la Virgen de Caacupé. Se trata de la mayor festividad de la feligresía católica, que este año nuevamente pueden acudir a la basílica para agradecer a la madre de Jesús por los favores recibidos, ya que el panorama epidemiológico es diferente al del año pasado.
(28/11/21) Dolor del Papa ante la situación de migrantes expuestos a peligros muy graves, como los que murieron recientemente en el Canal de la Mancha, los que están en la frontera de Bielorrusia, y los que se han ahogado en el Mediterráneo.
(28/11/21) El primer domingo de Adviento es el primer día del Nuevo Año Litúrgico para la Iglesia Católica y en esta ocasión, en el Evangelio (Lucas 21, 25-28.34-36), Jesús anima a los fieles a “estar atentos y vigilar”.