(20/12/24) El Santo Padre aboga por la necesidad de un diálogo genuino para resolver los problemas del mundo. También advierte el peligro de la "autodestrucción" que las guerras actuales representan para la humanidad.
(19/12/24) El obispo de Chascomús se pronunció tras la parodia del nacimiento de Jesús transmitida en el canal de streaming Olga e instó a cuidar lo sagrado. Insistió en la necesidad de la tolerancia.
(18/12/24) En su reflexión sobre el domingo de la Alegría, el obispo de San Isidro detalló las cosas concretas que hay que hacer para convertirse: aprender a compartir, ser honestos y vivir la verdad.
(18/12/24) El Papa Francisco inició hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, dijo el Pontífice, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir. Primera parte: la infancia de Jesús.
(11/12/24) En la Audiencia General, el Papa concluyó el ciclo de catequesis -diecisiete en total- sobre «El Espíritu y la Esposa. El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios hacia Jesús, nuestra esperanza» y se detiene precisamente en la virtud teologal, fundada en la fidelidad de Dios a sus promesas e infundida por Él. «Es el don más hermoso que la Iglesia puede hacer a toda la humanidad», afirma el Pontífice «sobre todo en momentos en los que todo parece empujar a bajar las velas».
(03/12/24) "¡Cuánto espero que el próximo jubileo sea realmente una oportunidad para un alto el fuego en todos los países donde hay combates!", escribe el Papa en el prólogo de un libro.
(03/12/24) En el día mundial contra el uso de plaguicidas, el obispo de Goya recordó que cada 3 de diciembre "es una fecha para repensar las prácticas agrícolas cuidando el ambiente y la salud".
(01/12/24) En el Ángelus, Francisco insta a afrontar las dificultades, las angustias y las falsas convicciones «levantando la cabeza» , confiando en el amor de Jesús que nos quiere salvar y que se hace cercano en cada situación de nuestra existencia y nos ayuda a reencontrar la esperanza.
(01/12/24) El arzobispo señaló que en este mes "no sólo los días son más largos", sino que se inicia el camino de preparación de la Navidad, "fiesta de la cercanía de Dios con su Pueblo. Él viene a nosotros".
(28/11/24) Cerca del mediodía, el Monseñor Ricardo Valenzuela de la Diócesis de Caacupé con el Ángelus dio inicio a la Novena con vista a la fiesta patronal de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Además inauguraron una bellísima imagen de Tupasy Caacupé.
(28/11/24) En su audiencia a la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice subraya que «en un mundo complejo y polarizado», el amor de Dios en Cristo enseña la verdadera fraternidad, una «tarea ética esencial». El Papa alienta a desarrollar una «teología de la sinodalidad» que implique a todos los componentes de la Iglesia y reitera su deseo de viajar a Nicea en 2025 con motivo del 1700 aniversario del Concilio.
(25/11/24) Celebramos a Santa Catalina de Alejandría, mártir de los primeros siglos de la era cristiana (nació a finales del siglo III). Es considerada patrona de los filósofos, las estudiantes, las mujeres solteras y de los oficios que se relacionan con el uso de la rueda. También lo es de los enfermeros y los predicadores.
(24/11/24) En la solemnidad de Cristo Rey y Jornada Mundial de la Juventud, el Papa invita a mirar a Jesús, a renunciar a la lógica del poder, a no ser prisioneros del "yo", a rechazar las manipulaciones por una visibilidad que solo lleva a la angustia, a la falsedad y a la renuncia de la verdadera libertad y amor.
(20/11/24) Francisco advierte sobre una "amenaza" nuclear y llama al diálogo.
(20/11/24) En la Audiencia General de este miércoles, el Santo Padre reflexiona sobre la “acción carismática” del Espíritu Santo y recuerda que el mismo Espíritu “nos da a cada uno unos dones” que no son ni “espectaculares” ni “extraordinarios”, pues se trata de dones “ordinarios” que adquieren un valor extraordinario cuando son inspirados por el Espíritu Santo.
(17/11/24) El Pontífice preside la Santa Misa con ocasión de la VIII Jornada Mundial de los pobres y hace un llamamiento a toda la Iglesia, a los gobiernos de los Estados y a las Organizaciones internacionales: “por favor, no se olviden de los pobres”.
(13/11/24) El Papa en su catequesis reflexionó sobre la piedad mariana y el vínculo "único y eternamente indestructible" entre la Virgen María y el Espíritu Santo. El Pontífice hizo un llamado a imitar el "sí" de María cada vez que nos encontremos ante una obediencia que cumplir o una prueba que superar.
(11/11/24) Hoy celebramos la fiesta de San Martín de Tours (siglo IV), el soldado romano convertido al cristianismo que llegó a ser obispo, y que quedó inmortalizado en la memoria de la Iglesia por uno de sus gestos de caridad.
(10/11/24) Francisco destacó la actitud hipócrita, denunciada por Cristo, de algunos escribas, que «tras una fachada de pretendida respetabilidad y legalismo» se arrogaban privilegios y se comportaban «como corruptos», aprovechándose a espaldas de los demás, «cometiendo injusticias y garantizando la impunidad».
(06/11/24) No sabemos rezar, "pero el Espíritu Santo viene en nuestra ayuda". El Papa continuó su ciclo de catequesis sobre la Tercera Persona durante la audiencia general de hoy en la Plaza de San Pedro.
(03/11/24) El Papa subrayó que no importan las prácticas exteriores, sino amarse unos a otros. Recuerda que el amor a Dios y el amor al prójimo son "el corazón de la vida cristiana".
(30/10/24) En las últimas horas la Iglesia Católica ha expresado su consternación por las gravísimas inundaciones sufridas en la costa este de España, en las que han fallecido al menos 95 personas, y ha movilizado una campaña especial de Cáritas.
(30/10/24) Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general al sacramento de la confirmación e invitó a redescubrir las primicias del Espíritu Santo. Con ocasión del Jubileo, exhortó a “quitarnos las cenizas del desentendimiento” y a ser portadores de la llama del Espíritu. En la preparación de los confirmandos es importante el testimonio de los fieles laicos que han tenido un encuentro personal con Cristo.
(27/10/24) Al reflexionar sobre "Dilexit nos", destaca el subtítulo "Enamorar al mundo", en el que el Papa afirma que la propuesta cristiana es atractiva cuando se la puede vivir y manifestar en su integralidad.
(26/10/24) Está previsto para el martes 29 de octubre, a las 19, en la basílica porteña de San Francisco. La organización invita a participar a los referentes de los distintos credos.