El Gobernador, Leandro Zdero, inaugurará el ciclo lectivo desde Charata, junto a Sofía Naidenoff, ministra de educación. El acto se llevará a cabo en la EEP 1027, que presentará sus remodelaciones. Educación
(04/03/25) Será el próximo jueves 13 de marzo. El reclamo está vinculado con aumento salarial y preservar “los derechos de las y los trabajadores” docentes.
(04/03/25) En el video que ilustra su intención de oración para el mes de marzo, Francisco pide oraciones "para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas".
(01/03/25) El encontronazo fue en la puerta de la sala de periodistas. Un asesor de Caputo le pegó dos piñas en el pecho al radical. "Ya me vas a conocer", amenazó Caputo a Manes, que molestó a Milei en el recinto.
(02/03/25) El Papa Francisco en el texto del Ángelus que ha sido entregado al mediodía, agradece al mundo sus oraciones por su salud. "Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda". Dijo y recuerda los distintos conflictos que aún afectan a la humanidad: Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu.
(01/03/25) La tradición de la Iglesia Católica ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo está dedicado al gran San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal.
(27/02/25) Se desarrolló la primera capacitación del año para docentes de primero a tercer grado de Nivel Primario y maestros de grado sin cargo, "Aprendo Leyendo” durante este martes y miércoles.
(25/02/25) El gobernador Leandro Zdero, este martes, realizó importantes anuncios para la educación del Chaco, “hecho histórico que nunca se ha hecho en la provincia”, afirmó al anunciar que a través de Lotería Chaqueña se entregarán más de 74.000 elementos didácticos de Educación Física a todas las instituciones de Nivel Primario y Secundario del Chaco, incluyendo sus anexos, por una inversión de más de $600 millones.
(25/02/25) El arzobispo de Buenos Aires presidió la celebración en Plaza Constitución y animó a "que nuestra oración sea esa bocanada de aire puro que llegue a los pulmones para que recupere su salud".
(19/02/25) El Vaticano ha publicado el texto de la catequesis preparada por el Papa Francisco para este miércoles, que no ha podido ser impartida en la Audiencia General, suspendida tras el ingreso hospitalario del Pontífice debido a su estado de salud.
(17/02/25) El Presidente se refirió por primera vez a las acusaciones de estafa. Buscó despegarse, pero se mostró autocrítico. “No tengo nada que ocultar, no hice nada malo”, sentenció y agregó: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?"
(17/02/25) Gentileza de Santiago Waissmann: Desde el minibásquet hasta las categorías formativas, ambas instituciones breñenses demuestran un gran trabajo con resultados a la vista para todas las edades. Asimismo, ambos cuentan con un staff de entrenadores de jerarquía.
(16/02/25) En estas semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2025, la ministra de Educación Sofía Naidenoff, realizó un balance positivo de la gestión del ministerio a su cargo.
(16/02/25) En estas semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2025, la ministra de Educación Sofía Naidenoff, realizó un balance positivo de la gestión del ministerio a su cargo.
(16/02/25) El arzobispo de San Juan de Cuyo invita a la Iglesia abrirse al Espíritu Santo para un profundo cambio en su misión. Destaca la sabiduría de la naturaleza como inspiración para la conversión pastoral.
(15/02/25) El Ministerio de Educación, en el marco de Aprender en Verano, articuló con el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” talleres interactivos destinados a niños y jóvenes para que conozcan sobre la fauna autóctona. La primera actividad conjunta se realizó en la EEP Nº 577 Resistencia.
(11/02/25) Francisco escribe a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, que afronta una «crisis» con el programa lanzado por el recién elegido presidente Trump de deportaciones masivas de inmigrantes y refugiados clandestinos: «Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas». El Papa pide una política que regule una migración ordenada y legal e insta a los católicos a no ceder a narrativas discriminatorias.
(10/02/25) Con motivo de la XXXIII Jornada Mundial de los Enfermos que se celebra el 11 de febrero, el presidente de la comisión episcopal de Pastoral de la Salud manifestó su cercanía hacia los enfermos.
(24/01/25) "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
(01/01/25) El término «nacido de mujer», contenido en la segunda lectura de la Carta de San Pablo a los Gálatas, guió la homilía de Francisco en la Misa celebrada con ocasión de la Solemnidad de María Santísima y de la Jornada Mundial de la Paz.
(29/12/24) "Somos seres humanos, nacemos en una familia y nos debemos a una familia. Tratemos de hacerla madurar, hacerla crecer para que podamos así reflejarla en el resto de la sociedad", pidió el obispo.
(29/12/24) El Papa Francisco centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. El Pontífice: “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”.
(22/12/24) El Papa bendice a las figuras del Niño Dios. En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, Francisco pide que toda maternidad en el mundo sea bendecida y que en cada madre del mundo sea agradecido y exaltado el nombre de Dios. Pidió a los presentes que no sean indiferentes ante las madres con sus hijos o las que están en espera de un bebé, que aprendamos a admirarnos de su belleza.
(21/12/24) "Gracias por lo que hacen", dijo Francisco a los empleados de la Ciudad del Vaticano, recibiéndolos en audiencia el sábado 21 de diciembre para el tradicional intercambio de las felicitaciones navideñas. "A través de vuestro trabajo cotidiano, y de vuestras tareas particulares, contribuyen a llevar a toda la humanidad a Cristo y a extender su Reino en el mundo", aseguró el Pontífice. Les invitó a expresar sus dificultades y a fomentar el diálogo en el contexto de su trabajo.
(21/12/24) Un denso discurso del Papa Francisco a la Curia Romana en su saludo de navidad, donde recordó una vez más la guerra en Tierra Santa. Retomando las palabras de San Pablo, escribiendo a la comunidad de Roma: «Bendigan y no maldigan nunca», Francisco hizo una reflexión: Digan lo bueno y no digan lo malo” de los demás, en nuestro caso de las personas que trabajan en la oficina con nosotros, de los superiores, de los colegas, de todos.