Este 2 de junio de 2025 se conmemora el 79º aniversario de la República Italiana. Fue mediante un referéndum institucional que los italianos fueron llamados a las urnas para elegir entre una monarquía y una república.

Alrededor de 25 millones de italianos ejercieron su derecho al voto para decidir la nueva forma de Estado. Con 12.718.641 votos a favor, se impuso la República frente a los 10.718.502 votos obtenidos por la monarquía. Se trató del primer ejercicio democrático tras la caída del fascismo. Aquel día la participación electoral fue del 89%.

A las elecciones también acudieron mujeres, quienes habían obtenido el derecho al voto activo y pasivo en febrero de 1945. Ya habían participado en los comicios locales del 10 de marzo de 1946, y desempeñaron un papel decisivo en el referéndum: según datos del sitio Quirinale, votaron 12.998.131 mujeres frente a 11.949.056 hombres

Así, con este referéndum —el único de carácter institucional realizado desde entonces— se puso fin a la monarquía de los Saboya, vigente desde la unificación en 1861. Se trató de un momento de quiebre, tras la Segunda Guerra Mundial y la liberación del país en 1945, en donde se hizo fuerte el deseo de renovación política, social y moral. Y el referéndum del 2 de junio fue la expresión concreta de ese anhelo de cambio. Aquel día el periódico Il Messaggero tituló en su portada:

«El pueblo reafirma hoy, en su libertad recobrada, su derecho soberano a decidir su propio destino».