(16/01/25) "Al anunciarse el acuerdo, elevamos nuestra oración por la paz", expresó el argentino Gabriel Romanelli, a cargo del único templo católico de la Franja. Expectativas del custodio de Tierra Santa.
(15/01/25) “Hoy quiero recordar a Loan”, afirmó el Papa durante su catequesis sobre “Los amados del Padre” en la Audiencia General del miércoles 15 de enero de 2025. Aludió al triste caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, chico de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024. 216 días después, aún se desconoce su paradero.
(14/01/25) "Cuando comunicamos con verdad y belleza, estamos compartiendo un mensaje de esperanza", destacó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación, en diálogo con ADN CELAM.
(13/01/25) En la fiesta del Bautismo del Señor, el arzobispo porteño animó a consolar, hablar al corazón y anunciar la buena noticia de Dios, "que nos ama tanto, que entregó la vida por nosotros".
(11/01/25) La iniciativa de la Conferencia Episcopal Argentina busca que toda la comunidad sostenga con recursos y compromiso la misión de la Iglesia en el país. Testimonio de los obispos.
(10/01/25) "Adoptar el método evangelizador de Jesús incluye rechazar toda otra metodología que se aparte de los criterios evangélicos", sostuvo el arzobispo emérito en su sugerencia para la homilía.
(08/01/25) Antes de concluir la primera audiencia general del nuevo año, Francisco pidió una vez más oraciones para que los países en conflicto alcancen la paz. El Pontífice recordó también el mandato de Juan Pablo II de “proteger la vida en cada etapa de su desarrollo: desde la concepción hasta la muerte natural”.
(08/01/25) En su primera catequesis del año nuevo 2025, el Santo Padre reflexiona sobre los niños, "don de Dios", y denuncia la triste realidad de muchos menores que mueren a causa del hambre, de las catástrofes y de la guerra. Asimismo, exhorta a no privarlos de sus sueños.
(05/01/25) "Pensemos si estamos disponibles para buscar señales de Dios que nos invitan a ponernos en camino", planteó el arzobispo sanjuanino en su reflexión en la víspera de la Epifanía.
(01/01/25) El término «nacido de mujer», contenido en la segunda lectura de la Carta de San Pablo a los Gálatas, guió la homilía de Francisco en la Misa celebrada con ocasión de la Solemnidad de María Santísima y de la Jornada Mundial de la Paz.
(31/12/24) Hoy y como cada 31 de diciembre celebramos a San Silvestre. Fue el trigésimo tercer Papa, se denominó San Silvestre I y estuvo a cargo por 21 años, desde el 314 hasta el año 335.
(29/12/24) "Somos seres humanos, nacemos en una familia y nos debemos a una familia. Tratemos de hacerla madurar, hacerla crecer para que podamos así reflejarla en el resto de la sociedad", pidió el obispo.
(29/12/24) El Papa Francisco centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. El Pontífice: “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”.
(27/12/24) El arzobispo electo de La Plata asumirá como pastor de esa sede el sábado 28 de diciembre. Apertura del Año Jubilar en la basílica San Ponciano y marcha de la esperanza hacia la catedral.
(26/12/24) Éste viernes 27 de diciembre a las 20, en la catedral local. Se prevé la participación de otros obispos del NEA. El religioso sucederá a Mons. Stanovnik, cuando el Papa le acepte la renuncia.
(26/12/24) Ante el inicio en las diócesis argentinas el próximo domingo, el presidente del Episcopado alienta a comunicar la esperanza a jóvenes, a enfermos, a las familias, a los migrantes y a los más pobres.
(26/12/24) Ante unas 300 personas entre reclusos, sus familiares, directivos y personal penitenciario, el Papa Francisco abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo 2025.
(22/12/24) Recordó que el Niño Dios "no viene de prepo ni haciéndose lugar a los codazos. Él se ofrece" y lo que dice la publicidad "es cierto: 'si lo querés, lo tenés'. Solamente hace falta estirar los brazos".
(21/12/24) En un videomensaje, el arzobispo de Buenos Aires anima a preparar entre todos una mesa donde nadie quede afuera, "para que también renazcan entre nosotros el amor, la justicia y la paz".
(21/12/24) "Gracias por lo que hacen", dijo Francisco a los empleados de la Ciudad del Vaticano, recibiéndolos en audiencia el sábado 21 de diciembre para el tradicional intercambio de las felicitaciones navideñas. "A través de vuestro trabajo cotidiano, y de vuestras tareas particulares, contribuyen a llevar a toda la humanidad a Cristo y a extender su Reino en el mundo", aseguró el Pontífice. Les invitó a expresar sus dificultades y a fomentar el diálogo en el contexto de su trabajo.
(20/12/24) "Que nuestra Iglesia en la Argentina sea portadora de buenas noticias", deseó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina.
(20/12/24) En un videomensaje, el presidente del Episcopado se une a los argentinos y sus familias, y saluda especialmente a los más pobres y a quienes están atravesando un momento de sufrimiento o de dolor.
(20/12/24) El Santo Padre aboga por la necesidad de un diálogo genuino para resolver los problemas del mundo. También advierte el peligro de la "autodestrucción" que las guerras actuales representan para la humanidad.
(19/12/24) El obispo de Chascomús se pronunció tras la parodia del nacimiento de Jesús transmitida en el canal de streaming Olga e instó a cuidar lo sagrado. Insistió en la necesidad de la tolerancia.
(19/12/24) En el marco del Año Vocacional Arquidiocesano, diversos hermanos darán pasos radicales en su camino de entrega a Dios, en una misa presidida este viernes 20 por el arzobispo, Mons. Stanovnik.