(28/02/25) En sus sugerencias para la homilía del próximo domingo, el arzobispo emérito de Corrientes destaca la necesidad de seguir a Cristo, que es la verdad revelada por el Padre.
(25/02/25) El presbítero Ramón Cabrera, hasta ahora párroco del santuario Nuestra Señora de Belén, fue puesto en funciones durante una misa presidida por el obispo diocesano, monseñor Luis Urbanc.
(17/02/25) El Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 7 de la primera circunscripción judicial fue puesto en funcionamiento con un acto realizado en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia en el que juró como jueza María Celeste Romero.
(17/02/25) La decisión la tomó el juez Ercolini. Será juzgado por delitos de lesiones leves agravadas en reiteradas oportunidades contra su expareja.
(29/12/24) El Papa Francisco centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. El Pontífice: “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”.
(21/12/24) Un denso discurso del Papa Francisco a la Curia Romana en su saludo de navidad, donde recordó una vez más la guerra en Tierra Santa. Retomando las palabras de San Pablo, escribiendo a la comunidad de Roma: «Bendigan y no maldigan nunca», Francisco hizo una reflexión: Digan lo bueno y no digan lo malo” de los demás, en nuestro caso de las personas que trabajan en la oficina con nosotros, de los superiores, de los colegas, de todos.
(09/11/24) Organizado por la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) y la Conferencia Argentina de Religiosas y Religiosos (CONFAR), se realizará del 22 al 24 de noviembre, en Córdoba.
(29/09/24) “Condenen a los abusadores y ayúdenlos a curarse de esta enfermedad del abuso. En la Iglesia hay lugar para todos. No hay lugar para el abuso ni para encubrirlo. Todos serán juzgados”. Palabras fuertes las de Francisco en su homilía en la Santa Misa con Beatificación en el Estadio rey Balduino en Bruselas, en su última cita con el pueblo de Bélgica.
(05/09/24) Compartimos una carta realizada y enviada a nuestra redacción por la Hermana Martha Amelia Pelloni, además compartimos audio de la charla que mantuvimos con la religiosa.
(12/07/24) Francisco firmó el prefacio de 'Mujeres y ministerios en la Iglesia sinodal', un volumen publicado recientemente y escrito por los dos cardenales Hollerich y O'Malley y tres teólogas, entre ellos el obispo anglicano Wells, que participaron en la reunión de febrero del C9.
(30/06/24) El Santo Padre centró su reflexión en el amor misericordioso de Dios que, “frente al sufrimiento del cuerpo y del espíritu, frente a las situaciones que nos abaten e incluso frente al pecado, Dios no nos mantiene a distancia, Dios no se avergüenza de nosotros, Dios no nos juzga; al contrario, se acerca para dejarse tocar y para tocarnos y siempre nos levanta de la muerte”.
(24/02/24) En su carta pastoral de Cuaresma, el arzobispo de Mercedes-Luján anima a compadecerse y estar cerca de "toda persona que sufre, sin ningún tipo de prejuicios o juicios condenatorios".
(25/01/24) Francisco recibe a los prelados auditores del Tribunal de la Rota Romana a los que recomienda discernimiento "de rodillas" en los procesos de nulidad matrimonial: "Es una gran responsabilidad que la Iglesia les confía, porque afecta fuertemente a la vida de las personas y de las familias". El Pontífice recuerda que la reforma pretende favorecer los juicios rápidos y no la nulidad de las uniones.
(22/01/24) Publicado hoy, 22 de enero, por el diario La Stampa el texto íntegro de la carta del Pontífice a los chicos y chicas "La contraseña de la alegría", en la que presenta una nueva versión de "Youcat", el catecismo de la Iglesia católica pensado para las nuevas generaciones. El Papa recomienda preguntarse con la pregunta de San Alberto Hurtado: "¿Qué haría Cristo en mi lugar?".
(19/01/24) El arzobispo emérito de Corrientes invitó a recordar al beato Carlo Acutis, "un enamorado de la Eucaristía y transmisor de su verdad a los demás, desde el fervor y la simplicidad de la contemplación".
(13/01/24) "Quiero que venga porque estoy seguro que será un factor de unión, de cercanía entre los argentinos", expresó Mons. Chobi Álvarez, sobre la posible visita del pontífice a la Argentina.
(28/12/23) Organizaciones sociales y sindicales, abogados constitucionalistas y ciudadanos particulares se presentaron ante distintos fueros judiciales para reclamar que se impida la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica presentado por el Gobierno de Javier Milei.
(10/12/23) La jueza de Garantías N°1 de Resistencia, Mercedes Pereyra, subrogante del Juzgado de Garantías N°3, hizo lugar al pedido de revinculación familiar solicitada por Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena detenidos en el marco de la causa 22.632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio" en que se investiga la muerte de Cecilia Strzyzowski.
(24/11/23) En la obra editada por Claretiana, el arzobispo de Buenos Aires recopila sus homilías sobre la solidaridad y el compromiso, en las cuales invita a "repensar" el vínculo con las diferentes pobrezas.
(15/11/23) Hasta el 30 de noviembre permanecerá abierta la inscripción para participar del concurso abierto de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de secretario o secretaria de primera instancia del Juzgado de Paz primera categoría especial de Barranqueras
(06/11/23) En la sentencia 367/23, El STJ de Chaco fijó criterios interpretativos sobre competencias en el tema cortes de calles.
(03/10/23) Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas al Papa solicitando aclaraciones.
(24/09/23) Este domingo, 24 de septiembre, el Santo Padre en su alocución antes de rezar la oración del ángelus dijo que, “la justicia que practicamos a veces no es capaz de salir de la jaula del cálculo y nos limitamos a dar según lo que recibimos, sin atrevernos a más, sin apostar por la eficacia del bien hecho gratuitamente y del amor ofrecido con amplitud de corazón”.
(02/09/23) Ocurrió el viernes al mediodía cuando el magistrado debía resolver la situación procesal de un adolescente implicado en un delito. La Policía del Chaco intervino para evitar la agresión.
(02/09/23) La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco, repudia ataque que sufrió el doctor Juan Pablo Lubary, juez del Fuero Penal, de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia.