(27/04/20) Este 27 de abril, en la Misa en la Casa Santa Marta, el Santo Padre pidió por los artistas y recordó el camino de la belleza y la creatividad que nos pueden ayudar en este difícil momento caracterizado por la pandemia. En su homilía, nos invitó a pedir la gracia de volver siempre al primer encuentro con Jesús, ese primer momento cuando Jesús nos miró con amor y nos dijo sígueme.
(26/04/20) “Danos la gracia de ser pacientes en las dificultades, alegres y esperanzados en la tribulación”, expresó monseñor Luis Urbanc, obispo de Catamarca, al presidir la celebración eucarística que conmemoró el 129° aniversario de la Coronación Pontificia de la imagen de Nuestra Señora del Valle, en la mañana del domingo 26 de abril desde la catedral, basílica y santuario dedicado a la Virgen Morenita.
(26/04/20) En la solemnidad de Nuestra Señora del Valle, el sábado 25 de abril, el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, presidió anoche la Eucaristía en la catedral basílica y santuario dedicado a la Virgen Morenita en San Fernando del Valle de Catamarca. Al recordar los 400 años del hallazgo de la imagen de la Virgen del Valle, el prelado expresó: “Gracias a Ella, hoy podemos tener cielos nuevos y tierra nueva, más aún, tengo la convicción de que esta crisis por la que pasa la humanidad hará surgir un nuevo orden mundial”.
(26/04/20) En el Regina Coeli del tercer Domingo de Pascua, el Papa Francisco reflexiona sobre el Evangelio del día, y habla de los “tres pasos” para encontrar a Jesús: abrir el corazón, leer el Evangelio, invitarlo a casa. Además afirma: hay que pasar del “yo”, a “Dios”, de los “si”, a los “sí”.
(24/04/20) “El avance universal del coronavirus necesita ser contrapuesto por el acontecimiento más importante de la historia: la Pascua. No constituye un valor exclusivo para el sector religioso que responde a su inspiración. Interesa a la humanidad toda, ya que Cristo es el Redentor de los hombres y de cada hombre”, aseguró el arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna.
(24/04/20) Este 24 de abril, en la Misa en la Casa Santa Marta, el Santo Padre pidió por los maestros y los estudiantes que a causa de la epidemia del coronavirus vienen realizando sus actividades académicas de forma virtual. En su homilía, el Pontífice pidió por los pastores, para que tengan un corazón como el de Jesús, cercano a la gente.
(22/04/20) Hoy el mundo celebra el 50º Día Mundial de la Tierra. El papa Francisco en su catequesis, dedicada plenamente a esta jornada, recordó que esta celebración es una “oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestra Casa Común y de cuidarla, así como a los miembros más débiles de nuestra familia”.
(19/04/20) El Papa Francisco ha celebrado en este segundo Domingo de Pascua, día de la Divina Misericordia, la Santa Misa en forma privada en la Iglesia de Santo Espíritu en Sassia. Una homilía en la que el Papa recordó dos momentos del carisma de Santa Faustina Kowalska, venerada como el apóstol de la Divina Misericordia.
(17/04/20) Este 17 de abril, en la Misa en Santa Marta, el Santo Padre pidió por las mujeres embarazadas en este tiempo de incertidumbre. En su homilía el Papa habla del riesgo de una fe gnóstica, sin comunidad y sin contacto humano real, vivida sólo a través de transmisiones en directo que "viralizan" los sacramentos.
(16/04/20) En la Misa en Santa Marta, Francisco agradece a los farmacéuticos que trabajan en este momento caracterizado por la pandemia para ayudar a las personas enfermas. En su homilía, ha afirmado que la gran fuerza que tenemos para predicar el Evangelio es la alegría del Señor, alegría que es fruto del Espíritu Santo.
(15/04/20) El cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, presidió la misa exequial de cuerpo presente de monseñor Miguel Ángel D’Annibale, junto con el obispo auxiliar de la diócesis, monseñor Han Lim Moon, y en presencia de su madre y hermana. “Que la tristeza de la partida no nos robe la esperanza de volver a encontrarnos algún día”, expresó el cardenal.
(11/04/20) La noche del Sábado Santo, el Papa Francisco ha celebrado la Vigilia Pascual. Con esta fiesta litúrgica se rompe el silencio, el luto por la muerte de Jesús y se anuncia nuevamente el triunfo de la vida y de que la muerte no tiene la última palabra.
(09/04/20) En la noche en el que el más grande se hace pequeño, (cfr. Jn 13, 3-5), el Pontífice improvisa la homilía de la Misa de la Cena del Señor, y da tres palabras claves, Eucaristía, servicio, unción, es decir "la realidad de esta celebración". Y se dirige a los sacerdotes, a quienes hoy lleva consigo al altar. "Sean grandes perdonadores", les dijo.
(08/04/20) En la misa de Santa Marta, Francisco reza por la conversión de los explotadores, mafiosos y usureros que se aprovechan de los necesitados en esta crisis provocada por la pandemia del coronavirus. En su homilía, habla de la traición de Judas, de los que venden a la gente, incluso a sus seres queridos, para su beneficio personal.
(07/04/20) En la misa de Santa Marta, el Santo Padre recuerda la persecución sufrida por Jesús y reza por los que sufren ensañamiento y sentencias injustas. En su homilía, comentando la traición de Judas y la negación de Pedro, invitó a pedir la gracia de perseverar en el servicio, a pesar de las propias caídas.
(06/04/20) El Santo Padre volvió a dirigir su pensamiento a los encarcelados y al grave problema del hacinamiento en las instituciones penitenciarias, rezando para que los responsables encuentren soluciones. En su homilía, habló de los pobres, víctimas de la injusticia de las políticas económicas mundiales, y recordó: que al final de nuestras vidas seremos juzgados por nuestra relación con los pobres.
(05/04/20) “Jesús está pensando en cada uno de nosotros. Si Él se posesionó en el centro del drama humano, nada de lo que le ocurre a los hombres les es indiferente”, aseguró el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, al presidir la misa del Domingo de Ramos, que dio inicio a la Semana Santa.
(05/04/20) Este 05 de abril la Iglesia celebra el Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa. El Evangelio del día corresponde a la lectura de Mateo 26,14 - 27,66; pasajes que anticipan la Pasión de Cristo.
(05/04/20) El Pontífice preside la celebración Eucarística del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor y nos invita a no traicionar ni abandonar lo que de verdad importa. A los jóvenes les invita a tomar como ejemplo a los verdaderos héroes de hoy y jugarse la vida como ellos sirviendo a los demás.
(04/04/20) En la misa de Santa Marta, el Papa Francisco pide a Dios que nos dé una conciencia recta para hacer siempre el bien en estos tiempos difíciles. En su homilía invitó a estar atentos a las tentaciones, que empiezan con las cosas pequeñas y luego nos hacen caer en el pecado, infectando a los demás: y terminamos justificándonos.
(30/03/20) En la misa de Santa Marta, Francisco pide a Dios que ayude a las personas que están asustadas por el coronavirus. En la homilía invita a dar gracias a Dios si reconocemos nuestros pecados para que de esta manera podamos pedir y recibir su misericordia.
(29/03/20) Este 29 de marzo la Iglesia celebra el quinto domingo de Cuaresma. El Evangelio del día corresponde a la lectura de Juan 11:1-45.
(29/03/20) “El coronavirus está, pero vos no te angusties y que no te quite la alegría de vivir, de ser amado y de estar sostenido por Jesús y saber que tenés una vida sin fin”, afirmó monseñor Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata, en su reflexión para el quinto domingo de Cuaresma.
(27/03/20) En la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este 27 de marzo, el Papa Francisco advirtió que detrás de toda obstinación se encuentra el diablo, por lo que animó a no discutir ante las habladurías, sino a imitar la actitud que tuvo Jesús en la Cruz: callar.
(24/03/20) En la Misa celebrada ésta mañana en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco advirtió que la pereza es un pecado que “el diablo puede usar para aniquilar nuestra vida espiritual”, que la tristeza “es la semilla del diablo” por lo que invitó a recordar que el agua de nuestro Bautismo es “símbolo de nuestra fuerza”.