(03/07/22) Detrás del piloto español se ubicó el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y tercero el local Lewis Hamilton (Mercedes). Durante la competencia, el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) sufrió un impactante accidente.
(03/07/22) El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped ganó por 4-0, y este domingo tendrá su segundo compromiso ante el local España en el Estadio Olímpico de la ciudad de Terrassa.
(03/07/22) Una multitud se congregó esta mañana en el Parque de la Familia, ciudad de Orán, para participar de un gran momento de gracia para la Iglesia argentina: la beatificación de los Mártires del Zenta.
(03/07/22) El mundo necesita paz, pero no una paz basada en el equilibrio de las armas, en el miedo recíproco. "Eso es retroceder setenta años en la historia", dijo Francisco después del Ángelus, dirigiéndose a los jefes de las naciones y de las organizaciones "para que reaccionen ante la tendencia a acentuar la conflictividad y la oposición". Si se quiere, la crisis ucraniana puede ser un desafío para sabios estadistas, capaces de construir en el diálogo un mundo mejor para las nuevas generaciones, afirmó.
(29/06/22) Con "Desiderio desideravi", la Carta Apostólica al Pueblo de Dios, Francisco invita a superar tanto el esteticismo que solo se complace en la formalidad exterior como la dejadez en las liturgias: "Una celebración que no evangeliza no es auténtica".
(29/06/22) Cada 29 de junio se celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo y el día del Papa.
(29/06/22) El testimonio de los apóstoles Pedro y Pablo que, ante la persecución, la prisión y la muerte, se levantan y combaten en su misión de llevar el Evangelio de Jesucristo centraron la homilía del Papa en la celebración de la solemnidad de los patronos de Roma y de la tradicional bendición de los palios que serán impuestos a los arzobispos metropolitanos nombrados en el transcurso de este año.
(28/06/22) El bombardeo ruso con misiles a un centro comercial en Kremenchuk, en el centro de Ucrania, dejó al menos 18 personas muertas, 60 están heridas y más de 100 están desaparecidas.
(27/06/22) Actividades socioeducativa organizado por la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña que ya se realizaron y próximamente a realizarse.
(27/06/22) Francisco recibió en audiencia en el Aula Pablo VI a los miembros del Camino Neocatecumenal. Enviadas 430 familias en misión en las zonas más pobres y secularizadas del mundo: "Gracias por vuestra generosidad. Caminen junto con el obispo, él es la cabeza de la Iglesia local".
(26/06/22) Mensaje final de la Semana Social, llevada a cabo en Mar del Plata, del 24 al 26 de junio con el lema "Integración y trabajo para una Patria de hermanos".
(26/06/22) "Durante casi cincuenta años, Estados Unidos sostuvo una ley injusta que permitía a unos decidir si otros podrían vivir o morir", escriben los obispos en una declaración especial.
(26/06/22) Fue en la primera reunión que encabezó el flamante secretario de Comercio de Nación Guillermo Hang con sus pares provinciales. La Provincia también solicitó la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, y soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro.
(26/06/22) El oriundo de Rivera, Buenos, Aires, al comando de un Torino aventajó a Matías Rossi, con Toyota Camry, que logró el mejor resultado desde el debut de la marca en el TC, y al cuádruple campeón, el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet).
(26/06/22) Francisco Comesaña se quedó por segunda semana consecutiva con un Challenger, ya que el domingo pasado logró el certamen de la ciudad de Corrientes y, curiosamente, en ambas ocasiones ante el mismo rival.
(26/06/22) Con la mira puesta en el debate por la prohibición de participar a jugadores rusos y bielorrusos, el torneo de césped espera por el debut del "peque" Schwartzman, la vuelta de Serena Williams y el prometedor cruce entre Nole y "Rafa", ambos candidatos a quedarse con el trofeo.
(26/06/22) Por Reinaldo Fernández: No debería haber aborto ilegal ni legal, un inocente no pidió gestarse ni tampoco querrá ser sacrificado.
(26/06/22) El arzobispo de San Juan de Cuyo habló sobre las situaciones de violencia en el mundo, sobre todo en América Latina, y aseguró: "Un grito tan ensordecedor como contenido clama '¡queremos la paz'".
(25/06/22) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se presenta como católico devoto, calificó de “trágico error” que la Corte Suprema anulara este viernes el fallo Roe vs. Wade, la histórica sentencia de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.
(23/06/22) Los transportistas de carga comenzaron hoy un paro con bloqueo en distintas rutas del país por tiempo indeterminado en reclamo al faltante de gasoil, en una medida que también incluye retenes de carriles en esos lugares, por lo que se genera un caos vehicular en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
(23/06/22) Con la presente entrega a estudiantes de la E.E.T. Nº 21 “Gral. Manuel Belgrano”, la cifra de computadoras entregadas hasta la fecha desde la vuelta del programa asciende a 15.871.
(23/06/22) Un viaje con tres paradas, Edmonton, Quebec e Iqaluit, del 24 al 30 de julio. Los detalles del Programa del Viaje Apostólico Internacional del Papa Francisco a Canadá fueron dados a conocer por la Oficina de Prensa del Vaticano este 23 de junio.
(23/06/22) “Las dimensiones bautismal, pastoral y local, son tres perspectivas ecuménicas importantes en el camino hacia la plena comunión”, este es el centro del discurso del Santo Padre a los miembros de la Comisión Mixta Internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas orientales, a quienes recibió en audiencia este 23 de junio, en el Vaticano.
(21/06/22) El mensaje del Papa Francisco, leído por el arzobispo Gallagher en la primera reunión en Viena de los Estados miembros del Tratado sobre la Prohibición de las armas nucleares: "Es inmoral el uso de las armas nucleares, pero también lo es su mera posesión. Es engañoso y contraproducente pensar que la seguridad y la paz de algunos esté desconectada de la seguridad y la paz de otros"
(21/06/22) Quien habla al regreso de su audiencia con el Papa Francisco, que recibe esta semana a los obispos de Brasil en visita ad Limina, es el padre Lucio Nicoletto, de origen veneciano, "inculturado" en la Amazonia brasileña, en la frontera con Venezuela. Una tierra de migrantes e indígenas, una tierra explotada y violada por el colonialismo y una política que no respeta a la Madre Tierra. En sus palabras la denuncia y la esperanza.